Atención inmigrantes en USA: si viven esta cantidad de años en el país podrán pedir la ciudadanía
Los extranjeros que quieran solicitar la ciudadanía y vivir para siempre en Estados Unidos deberán reunir una serie de condiciones.
Uno de los grandes anhelos de los inmigrantes que viajan a Estados Unidos para vivir es conseguir la Green Card para obtener uno de los documentos más preciados: la ciudadanía estadounidense.
Aquellas personas que estén interesadas en tramitarla tienen que saber que necesitarán no sólo la Tarjeta Verde sino también residir en el país bajo ciertas condiciones, entre las que se incluye un mínimo de años viviendo en el territorio.
Si eres extranjero, cumples con los requisitos estipulados y estás interesado en obtener la ciudadanía estadounidense presta especial atención a la siguiente información.
Confirmado | Los conductores que tendrán licencia de conducir permanente gratis en septiembre
Escándalo en el Vaticano: dos empleados rompen una regla sagrada y piden auxilio al papa Francisco
¿Quiénes pueden conseguir la Green Card?
No todos los ciudadanos se encuentran habilitados a solicitar este documento, sino que es necesario encontrarse amparado bajo alguna de las siguientes categorías que establece el Gobierno estadounidense:
- Estado de ciudadanía de un miembro de la familia que lo podría patrocinar.
- Solicitud por medio de un empleador.
- Petición del estatus de refugiado o asilado.
Otras formas de conseguir la Green Card
El Gobierno de Estados Unidos publica en su sitio web oficial cuáles son las categorías bajo las cuales es posible solicitar la Tarjeta Verde. En este sentido, el trámite más práctico y fácil para llevar a cabo es a través de la familia.
Contar con algún familiar de nacionalidad americana acelera el proceso de solicitud. Únicamente, se requiere certificar una serie de datos y leer atentamente cuáles son las condiciones estipuladas:
1. Pariente inmediato de un ciudadano estadounidense
Cónyuge de un ciudadano estadounidense.
Hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense.
Padre de un ciudadano estadounidense que tenga al menos 21 años de edad.
2. Otro familiar de un ciudadano estadounidense o familiar de un residente permanente legal
En este caso se hace alusión a un miembro de la familia de un ciudadano estadounidense, por lo cual el solicitante puede ser:
Hijo o hija soltero de un ciudadano estadounidense y tiene 21 años o más.
Hijo o hija casado de un ciudadano estadounidense.
Hermano o hermana de un ciudadano estadounidense que tenga al menos 21 años de edad.
3. Miembro de la familia de un residente permanente legal
En este caso, el solicitante cumple con alguna de las siguientes clasificaciones:
Cónyuge de un residente permanente legal.
Hijo soltero menor de 21 años de un residente permanente legal.
Hijo o hija soltero de un residente permanente legal de 21 años de edad o más.
4. Prometido(a) de un ciudadano estadounidense o hijo del prometido(a)
Persona admitida en los EE. UU. como prometido(a) de un ciudadano estadounidense (no inmigrante K-1).
Persona admitida en los EE. UU. como hijo del prometido(a) de un ciudadano estadounidense (no inmigrante K-2).
Viuda(o) de un ciudadano estadounidense.
Viudo o viuda de un ciudadano estadounidense y estaba casado con su cónyuge ciudadano estadounidense en el momento en que su cónyuge falleció.
5. Autopeticionario de VAWA: víctima de agresión o crueldad extrema
Cónyuge maltratado de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
Niño abusado (soltero y menor de 21 años) de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
Padre abusado de un ciudadano estadounidense.
¿Cuántos años debo vivir en USA para solicitar la ciudadanía?
Los extranjeros que busquen obtener la ciudadanía estadounidense deberán saber que además de contar con la Green Card, el documento que habilita la residencia permanente, necesitarán haber vivido en el país una determinada cantidad de años.
Para la mayoría de los solicitantes, el mínimo establecido es de 5 años y debe ser continuo. En la mayoría de los casos, debe haber estado físicamente presente en el país por al menos 30 meses.
Cabe destacar que los casados que busquen solicitar esta documentación tienen un período de tiempo más corto. La residencia en territorio estadounidense debe ser no menor a 3 años con su cónyuge, y tienen que haber estado físicamente presente en Estados Unidos por al menos 18 meses.