El fin del estrés: el secreto definitivo que reveló Harvard para superar el desempleo y encontrar nuevas oportunidades
Quienes sigan esta fórmula secreta podrán obtener mejores resultados en lo que concierne a lidiar con la falta de trabajo.
La Universidad de Harvard reveló en uno de sus últimos trabajos publicados la receta definitiva para combatir uno de los mayores dilemas de la sociedad laboral: el estrés producto de haber perdido un trabajo.
La prestigiosa institución educativa suele contar con grandes trabajos de investigación, así como también estudios científicos, que tienen la probabilidad y la meta de impactar de manera positiva en la vida de las personas.
En este aspecto, a través de un artículo publicado recientemente, la universidad estadounidense hizo pública la fórmula para combatir el bajón emocional que implica estar desempleado.
Confirmado jubilados y pensionados: dónde cobrar la pensión este miércoles 17 de julio
Atención estudiantes: la lista de preparatorias que ya no tomarán examen de ingreso
¿Cuál es la receta de Harvard para superar el desempleo?
Es sabido que perder una fuente de trabajo no sólo resulta en un golpe al bolsillo sino también en un impacto emocional que puede traer consecuencias negativas a futuro.
A pesar de la complejidad que pueda implicar la situación, no todo está perdido. En estos casos, Harvard recomienda seguir una fórmula de 5 pasos que permite proyectar un futuro próspero.
1. Reconfigurar la forma de pensar
Si bien puede resultar complejo, el primer paso para salir de una situación de estrés tiene que ver con cambiar la mentalidad del despido. Suele suceder que en circunstancias como estas, las personas afectadas tienden a culpabilizarse o creer que la responsabilidad de haber perdido una fuente laboral es pura y exclusivamente de ellos.
En ocasiones, las razones que conllevan a atravesar por estas situaciones pueden estar vinculadas a una mala organización de la empresa, a un lugar incorrecto para uno, entre otras.
2. Identificar lo que se quiere
El segundo paso a seguir consiste en buscar claridad en lo que se quiere para uno a futuro. En estos casos, se aconseja no caer en la tentación de enviar currículums vitae a cualquier sitio sin chequear con anterioridad, ya que se podría concluir trabajando en un lugar que no se quiere.
3. Crear un cronograma de búsqueda
En la fórmula de Harvard de los 5 pasos, el tercero consiste en establecer una organización, en tener horarios y calendarios donde poder determinar la cantidad de tiempo que se dedicará a buscar nuevas oportunidades laborales.
4. Buscar trabajos motivacionales
Buscar opciones que sean del agrado de uno y lo lleven a explotar todo su potencial resulta fundamental en el objetivo por salir de una situación de estrés tras el despido.
5. Escribir en un papel los logros personales
El último paso para ser exitoso en este caso tiene que ver con hacer un análisis de los logros que se obtuvieron durante todo este tiempo y resaltar lo positivo en cada uno.