Es la pirámide más alta de México y aún es terreno de inquietantes hallazgos en sus alrededores
La ciudad donde se encuentra esta pirámide fue construida para venerar a diversas deidades mayas.
En el corazón de México se alza la pirámide más alta del país, un monumento que despierta la curiosidad y la admiración de propios y extraños.
Su imponente presencia no solo evoca la grandeza de antiguas civilizaciones, sino que también es el escenario de inquietantes descubrimientos en sus alrededores. Conoce más acerca de esta maravilla arquitectónica, que continúa revelando secretos fascinantes.
El pueblito más pequeño de México está en Oaxaca y cuenta con 81 habitantes
Escapadas: ¿cuál es la pirámide más alta de México?
Cerca de la Selva Lacandona, en Chiapas, se alza la pirámide más alta de México: Toniná, un monumento que nos transporta a la grandeza de la cultura maya.
Con una altura que alcanza los 75 metros y una antigüedad de aproximadamente 1700 años, este impresionante sitio arqueológico invita a explorar un legado ancestral lleno de misterio y significado.
Conformada por siete plataformas escalonadas, que recuerdan la forma de una pirámide, Toniná fue el centro neurálgico de una ciudad antigua, donde templos y palacios se alzaban majestuosamente sobre el paisaje circundante.
Situada en una zona protegida de los embates de los huracanes, Toniná fue concebida como un homenaje a las montañas sagradas, reflejando la devoción de sus constructores hacia las deidades celestiales: el Sol, la Luna, Venus y la Tierra.
Pirámide Toniná: ¿cuáles fueron los hallazgos más recientes en esta zona arqueológica?
Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) está llevando a cabo excavaciones en Toniná, dirigidas por Juan Yadeun Angulo.
Las investigaciones revelan una gran variedad de hallazgos intrigantes, entre los que destacan numerosas máscaras de estuco que datan de los años 650 a 700 d.C.
Según Angulo, algunas de estas piezas arqueológicas fueron localizadas alrededor de una estructura conocida como la Casa de la Recreación del Universo, situada al sureste de la Plaza Hundida del Palacio de los Caracoles.
Este descubrimiento proporciona nuevas perspectivas sobre la importancia ceremonial y simbólica de este espacio dentro del complejo urbano de Toniná, lo que enriquece nuestra comprensión de su pasado ancestral.
Escapadas: ¿cómo llegar a la Pirámide de Toniná desde Chiapas?
Si este intrigante destino te cautivó y quieres ir en carro desde Chiapas, sigue las siguientes indicaciones:
- Toma la Carretera Federal 190 hacia el este, en dirección a Ocosingo.
- Continúa por la Carretera Federal 190 durante aproximadamente 120 kilómetros.
- Después de pasar por Ocosingo, sigue en dirección a Palenque por la Carretera Federal 199.
- Luego de unos 20 kilómetros, encontrarás la desviación hacia Toniná. Sigue las indicaciones hacia el sitio arqueológico.
- Al llegar a la entrada de Toniná, podrás estacionar tu automóvil en el área designada para visitantes.