Trámites

Emigrar: en este país puedes sacar la VISA para viajar a Estados Unidos si eres extranjero

La Embajada estadounidense de ese estado aclaró las dudas sobre cuáles son las locaciones que permiten a los ciudadanos del exterior solicitar la documentación.

En esta noticia

La política migratoria de los Estados Unidos exige a todos los extranjeros contar con un documento que permite la residencia legal: la visa.

Es posible que al momento de querer emprender un viaje al estado norteamericano, el individuo no se encuentre en su país de origen. Sin embargo, no debe caer en desesperación ya que existen algunas naciones que posibilitan iniciar este trámite.

Confirmado: Estados Unidos repartirá más de 60,000 Visas y estos son los países elegidos

Emigrar a USA: esta es la Visa más barata que puedes conseguir

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos?

Los extranjeros que busquen residir temporalmente en los Estados Unidos de forma legal deberán tener al día una serie de papeles y trámites. Entre ellos, se requiere contar con los siguientes documentos:

  • Boletos de ida y vuelta.
  • Pasaporte vigente.
  • VISA americana vigente: deben tener la categoría de visado correspondiente ya sea de turismo como de negocios (Visas B1/B2).
  • Un seguro médico.
  • Comprobante de alojamiento: esto implica alguna certificación de reserva de hotel por ejemplo, o una carta de invitación de algún conocido o familiar.

¿Cuál es la visa más barata y cuánto cuesta?

De acuerdo a la información que se difunde desde los organismos oficiales, existe una visa catalogada como la menos costosa de todas. Sin embargo, no todos los individuos tienen la posibilidad de tramitarla.

En este sentido, el precio de la visa turismo (B1/B2) más barata asciende a tan sólo USD 15 y puede ser solicitada únicamente por todos los mexicanos que tengan menos de 15 años. 

El precio de la visa más barata asciende a tan sólo 15 USD. Foto: Archivo

Para acceder a la misma, los menores deben cumplir con una serie de condiciones:

  • Uno de sus padres o su tutor legal tiene ya una visa B1/B2.
  • Uno de sus papás o tutor legal ya cuenta con una visa americana de turista.

La documentación del menor de edad tendrá una vigencia de 10 años. Pasado ese tiempo, o si el individuo cumple los 15 años -cualquier de las dos cuestiones que suceda primero-, la visa caducará y deberá abonarse la tarifa estipulada que es de USD 185.

Emigrar: ¿cuál es el país que permite a los extranjeros sacar la visa?

Una de las dudas que han surgido recientemente tiene que ver con la posibilidad de tramitar la documentación necesaria para viajar a Estados Unidos en un país que no es el de origen para el solicitante.

Según ha dado a conocer la Embajada estadounidense, México es una de las naciones que permite a los extranjeros iniciar la solicitud para obtener la visa.

En ese sentido, aclara que los consulados que hay a lo largo de la República se encuentran abiertos para todos aquellos ciudadanos de otros países que necesiten el visado.

No obstante, para que el individuo pueda obtener el documento fuera de su país de origen, es necesario que la visa que tramiten tenga la categoría de no inmigrante. Además, la Embajada advierte que algunos solicitantes podrían estar sujetos a otros procesos administrativos.

¿Dónde tramitar la visa en México?

Los extranjeros que busquen sacar el documento que permite la residencia legal y temporal en suelo estadounidense podrán llevarlo a cabo en las siguientes regiones:

1. Embajada de Estados Unidos en México

Paseo de la Reforma 305, Colonia Cuauhtémoc CP. 06500, Ciudad de México.

2. Consulado de EU en Ciudad Juárez

Fraccionamiento Partido Senecú CP. 32543, Ciudad Juárez Chihuahua.

3. Consulado de EU en Guadalajara

Progreso 175, Colonia Americana CP. 44160, Guadalajara Jalisco.

4. Consulado de EU en Hermosillo

Se ubica en 141 Monterey Street, Colonia Esqueda CP. 83000, Hermosillo, Sonora.

5. Consulado de EU en Matamoros

La dirección es Calle Constitución 1, Colonia Jardín Matamoros, Tamaulipas CP 87330.

6. Consulado de EU en Mérida

Calle 60 338-K x 29 y 31, colonia Alcalá Martín Mérida, Yucatán CP 97050.

7. Consulado de EU en Monterrey

Se ubica en Avenida Alfonso Reyes 150, Santa Catalina CP 66196.

8. Consulado de EU en Nogales

Calle San José, Fraccionamiento los Álamos CP 84065, Nogales, Sonora.

9. Consulado de EU en Nuevo Laredo

Colonia Madero, Nuevo Laredo, Tamaulipas 88260.

10. Consulado de EU en Tijuana

Paseo de las Culturas Mesa de Otay, Delegación Centenario CP 22425, Tijuana, Baja California.

Temas relacionados
Más noticias de Visa