Atención: esta es la cantidad de dinero que hay que tener en el banco para solicitar una Visa
Al momento de emprender un viaje al país norteamericano será necesario poder asegurar un sustento económico que permita no sólo residir allí sino también emprender el regreso.
Una de las condiciones que se establecen desde el Gobierno de los Estados Unidos de América para quienes busquen viajar al país es poder asegurar que se cuentan con los recursos económicos tanto para subsistir durante la estadía como para emprender el regreso.
Al respecto, previamente a emprender la visita será necesario planificar no sólo los gastos fijos que se tendrán, como el costo de la Visa y otros papeles, sino también la cantidad de dinero que podría llegar a gastarse en el viaje.
Emigrar a USA: esta es la Visa más barata que puedes conseguir
CONFIRMADO | Habrá VISA gratis para quienes emigren a USA de esta manera
¿Cuál es la Visa más barata?
Uno de los trámites más económicos para realizar tiene como únicos beneficiarios a los menores de 15 años. De acuerdo a la información difundida, el precio de la Visa turismo (B1/B2) para los mexicanos que cumplan con este requisito sólo asciende a USD 15.
Sólo será posible tramitarla si uno de sus padres o su tutor legal cuenta ya con una visa B1/B2 o si tiene una visa americana de turista.
En este sentido, cabe destacar que la vigencia del documento del menor tendrá un plazo de 10 años. Una vez transcurrido ese tiempo, o si cumple los 15 años -lo que suceda primero-, la visa caducará y será necesario pagar la tarifa normal, que tiene un costo de USD 185.
¿Qué documentación se necesita para ingresar a USA?
Todos aquellos viajeros que busquen ingresar legalmente a los Estados Unidos deberán contar con una serie de papeles y trámites al día. Entre ellos, se destacan los siguientes documentos:
- Boletos de ida y vuelta
- Pasaporte vigente
- VISA americana vigente, con categoría de visado correspondiente a negocios o turismo, como pueden ser las Visas B1/B2
- Seguro médico
- Comprobante de alojamiento: reserva de hotel, de apartamento turístico o una carta de invitación de algún conocido o familiar
¿Cuánto dinero se necesita tener en el banco para solicitar la Visa?
Uno de los mitos que más se ha viralizado sobre los requerimientos para tramitar la Visa tiene que ver con una cantidad específica de dinero que se debe tener en el banco para poder solicitarla.
Sobre este punto, tanto la Embajada de Estados Unidos como los consulados y sus oficiales no exigen un monto concreto. Sin embargo, son más altas las probabilidades de conceder una entrevista para quienes demuestren tener una economía sólida y recursos suficientes para solventar su viaje.
Cabe destacar que la Embajada estadounidense en México únicamente solicita cubrir el costo de la solicitud (USD 160) para iniciar el trámite de una persona, por lo que se aconseja tener esta cantidad en la cuenta bancaria.
Por otro lado, el oficial consular analiza información financiera proporcionada por el solicitante en el formulario DS-160, donde se cuenta con una sección para detallar el ingreso mensual que se percibe así como también la empresa para la que se trabaja.
Los únicos objetivos de este chequeo están relacionados a poder certificar que el solicitante tiene garantizada económicamente la salida tras una visita temporal, por lo que se aconseja ser honesto al momento de enviar el formulario.
Para poder blindar la entrevista, es necesario planificar los costos. En este sentido, quienes busquen viajar a los Estados Unidos necesitarán un aproximado de entre 20,000 y 50,000 pesos por persona.