Confirmado: habrá nuevas materias obligatorias en el plan de estudios de todos los estudiantes a partir de 2025
La SEP informó que los estudiantes del nivel básico tendrán nuevas materias a partir del año próximo. Se trata de una medida que impactará en las escuelas de primaria y secundaria de México.
En el marco del ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Básica (SEP) confirmó la implementación de nuevas materias. El plan de estudio de los alumnos de la educación básica se ampliará, con el objetivo de mejorar la formación académica de los estudiantes en México.
En detalle, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso incorporar nuevas materias para los estudiantes de nivel básico. En respuesta, la SEP ajustó el plan de estudios en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, a partir del ciclo escolar que comenzará oficialmente en agosto de 2025.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para ser parte de esta transformación. Ten en cuenta que esta medida se lleva a cabo a nivel nacional, por lo que impactará de forma directa en la comunidad educativa mexicana.
Cómo consultar el Estatus de la Beca Benito Juárez por última vez en el año: esta es la fecha límite
¿Qué cambios habrá en el ciclo escolar 2024-2025?
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la implementación de un programa que extenderá el horario escolar en las escuelas de educación básica. Este horario ampliado permitirá a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria cursar nuevas materias sin alterar el actual plan de estudios con asignaturas obligatorias, a partir de 2025.
Delgado también destacó la intención de liberar a los maestros de cargas administrativas para que puedan enfocarse en la enseñanza y el aprendizaje. Además, promoverá la formación de comunidades de aprendizaje entre docentes para compartir experiencias relacionadas con La Nueva Escuela Mexicana, mientras que la SEP se compromete a facilitar su capacitación continua.
Según el titular de la Secretaría, la extensión del horario escolar contribuirá a reducir la inseguridad, desigualdad y violencia, ya que brinda a los estudiantes un espacio para desarrollarse sin inconvenientes. En este contexto, se planea introducir nuevas materias fuera del horario regular para los alumnos de primaria y secundaria, con el objetivo de fortalecer su desarrollo personal y social.
¿Cuáles son las nuevas materias para el 2025?
La SEP incluirá nuevas materias de educación física, arte y actividades culturales, siguiendo la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este horario ampliado busca ofrecer a los estudiantes un espacio seguro para participar en actividades extracurriculares.
Según informaron, se pondrá en marcha un programa de horario extendido, enfocado en fomentar la actividad física y la participación en actividades artísticas y culturales.
Hasta ahora, solo se dio a conocer la intención de aplicar esta extensión de horario. En tanto, se anticipó que está previsto su implementación para el ciclo escolar 2025-2026.
¿Qué feriados habrá en el ciclo escolar 2024-2025?
A continuación, el listado completo de los feriados que tendrán los estudiantes, según lo estipulado por la SEP.
- Del 14 hasta el 16 de septiembre. Celebración del aniversario de la Independencia de México.
- Del 27 hasta el 29 de septiembre. Consejo Técnico Escolar.
- Del 25 hasta el 27 de octubre. Consejo Técnico Escolar.
- Del 16 hasta el 18 de noviembre. Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Del 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Consejo Técnico Escolar.
- Del 31 de enero hasta el 3 de febrero. Consejo Técnico Escolar y conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
- Del 28 de febrero hasta 2 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
- Del 15 hasta el 17 de marzo. Natalicio de Benito Juárez.
- Del 28 hasta el 30 de marzo. Consejo Técnico Escolar.
- Del 1 hasta el 6 de mayo. Aniversarios del Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y Consejo Técnico Escolar.
- Del 30 de mayo hasta 1 de junio. Consejo Técnico Escolar.
- Del 27 hasta el 29 de junio. Consejo Técnico Escolar.
Además de estos puentes, se suspenderán las clases el 15 de mayo por el Día del Maestro. Las actividad escolares no se llevarán a cabo por este motivo.