SAT

CONFIRMADO | Habrá aumento de impuestos para viudas y jubilados

El Gobierno ha comunicado un aumento de impuesto en los ahorros de estos grupos. Conoce de qué se trata la medida y desde cuándo te afectará.

En esta noticia

Antes de finalizar el año, el Gobierno ha tomado la decisión de aumentar el impuesto del SAT en los ahorros de ciertos grupos sociales. Según indica la medida, se afectará principalmente a viudas y jubilados.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) triplicará la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre el ahorro de los mexicanos, impactando con mayor fuerza a quienes tienen sus fondos de pensión dentro de los bancos

La advertencia indica que entrará en vigor a partir de 2024.

La Pensión Bienestar y las Becas Benito Juárez tendrán aumentos en 2024: ¿en qué mes se aplicarán?

Aumento de impuestos SAT en México: cómo impactará en viudas y jubilados

Virginia Ríos Hernández, miembro de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal, ha detallado que el cobro se realizará de forma automática en las cuentas bancarias.

Es decir, tanto viudas como jubilados notarán el descuento al momento de recibir sus rendimientos o cuando verifiquen su estado de cuenta.

Aquellos que ahorren hasta 189,200 pesos al año, no pagarán ISR ni tendrán retenciones. A diferencia de las personas que superen este monto, a quienes se les aplicará la medida.

"Si una persona ahorra un millón de pesos, el próximo año enfrentará una retención de 5,000 pesos, equivalente al 0.5% de retención de ISR aprobado por el Congreso", agregó Ríos Hernández. 

Adiós jarabe: así puedes curar el resfrío y la gripe en poco tiempo

Qué es el impuesto del SAT

El impuesto del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el pago que debe hacer el contribuyente para cumplir con sus obligaciones tributarias

Ante ello, una dependencia de la Administración Pública Federal recauda el dinero y vigila el cumplimiento de las operaciones fiscales.

Atención: estos son los motivos por los que podrías perder la Beca Benito Juárez

Según el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), la única manera de reducir el impacto del aumento es presentar la declaración anual. A partir de este proceso fiscal, es posible recuperar parte de los ahorros retenidos.

Temas relacionados
Más noticias de impuestos