SAT

Anuncian un importante cambio en el cobro de impuestos para 2024

Distintos estados de México realizarán un descuento a aquellos contribuyentes que paguen impuestos. Conoce la medida y entérate si te beneficia.

En esta noticia

Según ha confirmado el presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo), distintos estados de México harán un cambio en el cobro de impuestos. De cara al 2024, los contribuyentes podrían acceder a un descuento a la hora de pagar los tributos.

La medida abarcará a algunas zonas del país, donde los habitantes se verán beneficiados por la decisión que tomó el Gobierno ante la corriente actividad del SAT.

Los contribuyentes de 10 estados mexicanos se verán beneficiados por la reducción del costo en 2024. Fuente: Freepik

En tanto, el beneficio fiscal alcanzará a un amplio abanico de contribuyentes, tales como personas físicas y morales. 

Confirmado: estas son las personas que no recibirán aguinaldo en 2023 

Impuestos del SAT en México: qué estados no pagarán en 2024

A continuación, uno por uno los estados que tendrán descuentos en el cobro de aranceles por parte del SAT.

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo

Cabe aclarar que se trata de una propuesta que hizo el mandatario mexicano, por lo que aún debe ser presentada al Congreso federal como una iniciativa para reducir el 50% en los impuestos al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en las zonas fronterizas norte y sur del país.

¿Qué se sabe sobre la reducción de impuestos en México?

Se espera que la propuesta de Amlo sea aprobada para 2024. De esta manera, los estados beneficiados podrán continuar con la actividad económica dentro de los límites del país.

Paso a paso: cómo pedir la devolución de los impuestos SAT

Ante de solicitar la suma de dinero durante el proceso de declaración de impuestos, debes cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos:

  • Tener la declaración informativa de operaciones con terceros del período que se trate, en caso de las devoluciones de IVA
  • Contar con firma electrónica vigente o portable
  • Haber anexado a su solicitud de devolución en formato .zip
  • Estado de cuenta expedido por la institución financiera que no exceda de 2 meses de antigüedad, que contenga el RFC del solicitante y número de cuenta activa (CLABE)

AMLO confirmó un IMPORTANTE cambio en los TRENES: cómo serán los nuevos viajes

Una vez reunida la documentación, se puede hacer el pedido a las autoridades fiscales. En caso de aprobado, se devolverá el dinero dentro de un plazo aproximado de 40 días posteriores a la fecha en que se presentó la solicitud.


Temas relacionados
Más noticias de impuestos