Atención

Confirmado: estas son las personas que no recibirán aguinaldo en 2023

Algunos individuos no recibirán el beneficio a fin de año, por lo que se recomienda realizar una revisión para evitar sorpresas.

En esta noticia

Diciembre es una de las épocas del año más esperadas por los trabajadores y ciudadanos no sólo por la llegada de las fiestas sino también por el pago del aguinaldo, que suele realizarse antes del día 20 del mes.

La Procuraduría de la Defensa Federal del Trabajo (Profedet), explica que todos los empleados tienen que poder recibir esta beneficio anual, que equivale a 15 días de salario, según queda asentado en el Art. 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Sin embargo, no todos los mexicanos se encontrarán habilitados al finalizar el año para poder percibir esta gratificación. Existen dos casos en concreto de grupos de individuos a los que sus empleadores no les entregarán el beneficio económico.

Atención: si tienes esta moneda podrían pagarte más de 1 millón de pesos

ATENCIÓN | ¿Habrá computadoras y celulares gratis para beneficiarios de Benito Juárez?

¿Quiénes tienen derecho a recibir el aguinaldo?

Entre las personas que se encuentran habilitadas a recibir la gratificación se encuentran trabajadores por contrato, ya sean de confianza, de base, de planta, sindicalizados y eventuales.

Al mismo tiempo, los que laboran en obra o tiempo determinado; quienes oficien como comisionistas, es decir, que laboran como vendedores; agentes de seguros o semejantes; entre otros.

El aguinaldo se paga antes del 20 de diciembre y equivale a 15 días de salario. Foto: Archivo

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El cálculo de esta gratificación implica dividir el sueldo mensual entre 30. Con el resultado que se obtenga habrá que multiplicarlo por el número de días de aguinaldo que le correspondan, es decir, 15.

Si una persona cobra 10 mil pesos mensuales, por ejemplo, deberá dividirse 10,000/30, lo que da un cociente de 333.33 pesos. A ese total (333.33) se lo multiplicará por los 15 días, dando como resultado final un aguinaldo de 5000 pesos.

¿Qué personas no tendrán aguinaldo en 2023?

A pesar de que una gran cantidad de empleados cuenta con el beneficio de recibir antes del 20 de diciembre este beneficio económico, existen dos grupos de individuos que no lo percibirán.

  1. Uno de ellos son los beneficiarios de trabajadores que fallecieron durante el corriente año y no han quedado asentados en el pliego testamentario que certifica -ante la empresa donde prestaba los servicios-, la habilitación y/o designación como beneficiarios.
  2. El segundo grupo refiere a personas que trabajen según el esquema de honorarios. Cabe destacar que en algunos casos sí puede llegar a abonarse el aguinaldo. Una de las circunstancias en las que sí tiene que ver con la capacidad del empleador de determinarlo. Otro de los casos es si la persona trabaja diariamente 8 horas y tiene un lugar fijo dentro de la empresa.
Temas relacionados
Más noticias de Aguinaldo