trámites

¿Cómo descargo mi acta de nacimiento por internet?

Los ciudadanos que busquen solicitar este documento a través de internet necesitarán seguir una serie de pasos esenciales.

En esta noticia

El proceso para solicitar el acta de nacimiento a través de internet se encuentra habilitado para todos los mexicanos que ingresen al portal oficial del Gobierno de México.

Los ciudadanos interesados en obtener este documento para llevar a cabo distintos tipos de trámites necesitarán seguir una serie de pasos que implican en primera instancia encontrarse incorporado en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.

El futuro diplomático entre México y Argentina: ¿qué pasará tras la asunción de Claudia Sheinbaum?

IMSS | ¿Cómo hago para solicitar un turno médico?

¿Cómo incorporar el acta de nacimiento a la Base de Datos?

En caso de no encontrarse registrado en la Base de Datos Nacional del Registro Civil, los ciudadanos que busquen obtener a través de Internet el acta de nacimiento necesitarán enviar un correo electrónico a la persona enlace de atención de la entidad federativa donde se llevó a cabo el registro.

En el mismo correo se deberá escribir como asunto "Solicitud de incorporación de acta", y adjuntar los siguientes datos:

  • Imagen escaneada del acta de nacimiento.
  • Imagen escaneada de la CURP.

Un dato importante a tener en cuenta es que las imágenes deben ser adjuntadas en formato .PDF, no deben tener tachaduras ni enmendaduras. Al mismo tiempo, no se deben enviar fotografías ya que la información se distorsiona.

Además, en el cuerpo del correo electrónico se deberán proporcionar los siguientes datos:

  • Escribir la CURP
  • Nombre completo (nombre(s), primer apellido, segundo apellido
  • Sexo (femenino/masculino/No binario)
  • Fecha de nacimiento
  • Entidad de registro
  • Municipio de registro
  • Oficialía/Juzgado de registro
  • Número de acta
  • Número de libro

Quienes se encargan de incorporar las actas a la Base de Datos Nacional del Registro Civil son los miembros del Directorio de Enlaces de Atención del Sistema de Impresión de Actas Interestatales (SIDEA), organismo que permite realizar las consultas pertinentes a través del siguiente sitio web.

Cabe destacar que el tiempo de incorporación del acta depende del Registro Civil de la entidad federativa donde la persona fue registrada, por lo que puede fluctuar en función del horario.

En caso de que el registro solicitado tenga alguna inconsistencia en la información al revisarse el libro registral, el Registro Civil te indicará el procedimiento a seguir de acuerdo a lo establecido en la normatividad en la entidad federativa.

¿Cómo hacer para dar seguimiento al trámite?

Los solicitantes que busquen dar seguimiento al proceso y consultar en qué estado se encuentra necesitarán comunicarse a los teléfonos o acudir personalmente a la Dirección del Registro Civil que aparece en el directorio mencionado en el punto anterior.

Todos los detalles de cómo debe ser un acta de nacimiento. Foto: Archivo.

¿Cómo descargar mi acta de nacimiento?

Una vez que la persona se encuentre inscrita en la Base de Datos, podrá solicitar la copia original de su acta de nacimiento a través del siguiente sitio web

Entre los requerimientos que se piden a quienes busquen pedir su acta de nacimiento figuran la CURP o tus datos registrales asentados en la misma acta.

Dos datos importantes que los ciudadanos deban tener en cuenta es que poder realizar la consulta, resulta necesario conocer al menos uno de los datos de filiación asentados en el acta de nacimiento solicitada.

Además, en caso de que el acta no cuente con datos de filiación, será necesario colocar la palabra "ninguno" en los espacios solicitados en los campos: nombre(s) y primer apellido.

¿Cuánto cuesta tramitar la copia certificada de mi acta de nacimiento?

Si bien la consulta del acta de nacimiento gratuita, el costo de obtenerla se especifica en la Ley de Ingresos de cada entidad federativa para el ejercicio fiscal correspondiente. Los costos son públicos y se pueden consultar en la siguiente página

¿Cómo realizar el pago en línea?

El pago en línea se realiza a través de un motor de pagos con cargo a una tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard). Una vez que se acredite la operación, el ciudadano podrá descargar su acta de nacimiento en cualquier momento. 

Si el pago es exitoso, el usuario podrá descargar en cualquier momento la copia certificada de tu acta. No obstante, la primera vez que realice el trámite tendrá un plazo máximo de 24 horas en el que podrá volver a bajarlo.

Finalizado ese plazo, en caso de que nuevamente se requiera el acta, tendrá que volver a realizar el pago correspondiente.

Temas relacionados
Más noticias de Trámites