Confirmado | Todas estas personas recibirán una alerta urgente del Gobierno dentro de tres días: de qué se trata
Será recibida el jueves 19 de septiembre a las 11 h (hora central de México) y estará destinada a los habitantes de ciertas regiones del país.
De acuerdo con lo informado por las autoridades a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, existe un sector poblacional en México que recibirá una alerta urgente en sus teléfonos celulares el jueves 19 de septiembre.
El motivo es la puesta en marcha del Simulacro Nacional 2024, en el que estarán involucradas las 32 entidades de la República a través de diferentes procedimientos. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
Murió la visa | El requisito único para ingresar a USA legal y sin documentos
Confirmado | Los bancos cobrarán comisión a sus clientes por recibir transferencias en su cuenta
¿De qué se trata el Simulacro Nacional 2024?
El ejercicio preventivo se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 11 am (hora central de México) y tiene como objetivo "fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), difundir la cultura de la protección civil y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la gestión de riesgos"
Para ello, se simulará la alerta por un sismo de magnitud 7.5 cuyo epicentro estará situado en Acapulco, Guerrero. Las alertas con altavoces se realizarán en
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Michoacán
- Jalisco
- Colima
- Morelos
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Tlaxcala
Según lo señala la información oficial, durante este procedimiento se contemplará la evacuación de inmuebles y la activación de diversos protocolos que buscan dar respuesta a situaciones de emergencia.
¿Quiénes recibirán una alerta urgente en sus celulares?
Además de la difusión de la advertencia mediante 14,490 altavoces, se implementará por primera vez la alerta a través de telefonía celular y estará dirigida a las personas de Ciudad de México y del área conurbada.
Será vía mensajería instantánea (mensaje de texto) donde se indicará que la alerta es a modo de simulacro y estará acompañado de una advertencia sonora. Frente a esto, las autoridades piden a la ciudadanía "estar atenta, mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil".
En el resto del país, se señala que Protección Civil se encargará de presentar escenarios enfocados en prevenir los posibles riesgos de cada entidad federativa.
¿Cómo debo prepararme para el Simulacro Nacional 2024?
La población deberá registrar su vivienda, lugar de trabajo, de estudio, o de recreación en el siguiente link. Hay tiempo de realizar este registro hasta el miércoles 18 de septiembre a las 23:59 horas.
"Este registro permitirá verificar y evaluar las rutas de evacuación, las salidas de emergencia y los puntos de seguridad de cada inmueble", señala el comunicado.