Reemplacamiento

Trámite obligatorio para vehículos con placas de 2019: todo lo que debes saber sobre el nuevo requisito para conductores

Actualiza tus placas antes de que finalice el mes y asegúrate de que tu vehículo esté en regla para circular.

En esta noticia

El reemplacamiento vehicular es un proceso administrativo que, más allá de ser un simple trámite, representa un pilar fundamental en la seguridad vial.  

Este procedimiento implica la sustitución periódica de las placas de identificación de un vehículo, de acuerdo con la normativa establecida por las autoridades competentes en México.

Además de facilitar procesos administrativos, como el pago de impuestos y la tenencia, las placas de identificación son esenciales para la investigación de accidentes y delitos relacionados con vehículos.

Por ello, es fundamental que las placas se mantengan en perfecto estado y debidamente actualizadas, ya que esto representa una obligación legal para todos los conductores.

El incumplimiento puede resultar en multas, la inmovilización del vehículo e, incluso, la suspensión de la licencia de conducir.

 Cumple con el reemplacamiento: evita multas y sanciones. Fuente: Shutterstock.  

Ya hay fecha para el pago de Mujeres con Bienestar en Edomex: conoce cuándo recibirás el monto de septiembre 

Mueren las cuentas bancarias: estos serán los usuarios con tarjeta de débito que serán suspendidos este mes

Qué deben hacer los conductores que tengan placas anteriores a 2019 en su vehículo 

El Gobierno del Estado de México realizó un llamado a los conductores para que actualicen sus placas de circulación si estas fueron emitidas en 2019 o en años anteriores.

Durante el mes de septiembre, deberán reemplazar sus placas todos los vehículos con números de matrícula que finalicen en 5 y 6, y que posean engomado amarillo

Esta medida forma parte del reemplacamiento quinquenal obligatorio, que este año afecta a los autos que realizaron el trámite por última vez en 2019.

Septiembre: último mes para cambiar placas con engomado amarillo y terminación 5 o 6. Fuente: Secretaría de Finanzas. 

Requisitos para el reemplacamiento en el Estado de México

Para llevar a cabo el proceso de reemplacamiento, los propietarios de vehículos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar una identificación oficial vigente. 
  • Proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP), que sirve para verificar la identidad del propietario.
  • Entregar el documento que certifica la compra del vehículo, conocido como factura de origen.
  • Mostrar un registro o contrato que confirme la titularidad del vehículo a nombre del solicitante.
  • Presentar una factura de servicios o un estado de cuenta reciente que demuestre la dirección actual del propietario.
  • Entregar las placas antiguas que se van a reemplazar. En caso de no presentar las placas viejas, se aplicará un cargo extra. 

Es importante reunir toda la documentación requerida para evitar retrasos o problemas durante el trámite. 

Cómo realizar el reemplacamiento en el Estado de México

En el Estado de México, este procedimiento se puede realizar de manera sencilla a través de dos métodos principales: en línea o de forma presencial.  

En línea

Para aquellos que prefieren gestionar el reemplacamiento desde la comodidad de su hogar, el trámite en línea es una excelente opción. 

Solo necesitas ingresar en el Sistema de Contribuyentes del Estado de México. 

Una vez allí, podrás verificar si tu vehículo requiere el cambio de placas, seleccionar la forma de pago, y agendar una cita para recoger las nuevas placas.

Presencialmente

Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a cualquiera de los 50 módulos de servicio repartidos por todo Edomex. La mayoría ofrecen atención de lunes a domingo, con horario extendido hasta las 20:00 horas

Qué pasa si no actualizas la plata de tu vehículo

Es crucial completar este trámite dentro del plazo establecido para evitar sanciones. Las posibles consecuencias de no actualizar las placas incluyen:

  • Multas. Podrías enfrentar una multa de hasta 2,171 pesos, equivalente a 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • Retiro de placas. En caso de no cumplir con el trámite a tiempo, las placas de tu vehículo podrían ser retiradas.
  • Inhabilitación para verificación vehicular. Sin el reemplacamiento, no podrás efectuar el trámite de verificación vehicular.
  • Pérdida del subsidio de tenencia. El incumplimiento del trámite puede resultar en la anulación del subsidio de tenencia. 
Temas relacionados
Más noticias de conductores