Programas sociales

El Gobierno analiza la devolución de dinero para pagar pipas y garrafones: así sería la medida contra los cortes de agua en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que habrá devolución de dinero, dados los cortes en el servicio del agua. Se trata de una reforma que beneficiará a los usuarios del territorio.

En esta noticia

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) aseguró que los usuarios con acceso al servicio del agua podrán acceder a un beneficio económico, dados los cortes que se registraron con frecuencia durante el último tiempo. En detalle, habrá una devolución de dinero a favor de los clientes.

Según informaron las autoridades, se llevará a cabo una iniciativa cuyo objetivo es acompañar a aquellos usuarios que sufrieron cortes de agua a lo largo del año. El foco estará puesto en CDMX, donde se podrá usar el dinero para comprar pipas y garrafones.

La Ciudad de México confirmó un apoyo económico para los usuarios que sufrieron cortes de agua. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la medida y prepárate para gozar de este beneficio. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertas condiciones impuestas por el Gobierno

Confirman la suspensión de la Pensión Bienestar por las Fiestas Patrias: este será el día de pago

¿Cuáles son las ayudas que ofrece el Gobierno por los cortes de agua?

Con la llegada de un nuevo gobierno a la capital, surgieron diferentes propuestas para crear una reforma un reembolso económico, para que puedan afrontar los gastos en pipas y garrafones durante los tiempos de escasez de agua. Esta medida busca enfrentar los constantes cortes de agua que afectaron a la Ciudad de México durante el año.

Si la reforma es aprobada, las autoridades de la CDMX podrían compensar a los ciudadanos por el dinero invertido en la compra de agua, ya que los precios de pipas y garrafones aumentaron debido a la crisis hídrica, que causaron interrupciones frecuentes del suministro en varias alcaldías, afectando tanto a los residentes como a los sectores comercial e industrial.

¿Quiénes podrán acceder a la devolución de dinero en CDMX?

Ante esta situación, un grupo de legisladores locales liderado por Paula Pérez Córdova, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una nueva reforma que obligaría al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) a reembolsar el dinero que los ciudadanos gastaron en servicios de emergencia, como pipas y garrafones de agua.

"Debemos mirar hacia el futuro y no permitir que la falta de agua nos haga actuar. Si los ciudadanos tienen que pagar por una pipa, deberían recibir un reembolso. Espero que pronto podamos aprobar esta iniciativa en el pleno", declaró Pérez Córdova.

La propuesta de reforma incluye un esquema de reembolso que obligaría a Sacmex a devolver el dinero gastado por los ciudadanos durante los momentos en los que el suministro de agua haya sido interrumpido. Además, se pide a la Secretaría del Medio Ambiente que mejore los sistemas de captación para enfrentar los cortes en CDMX.

Si bien el organismo tomó medidas de emergencia, como la distribución de pipas y trabajos de reparación, estas acciones fueron criticadas por algunos ciudadanos, quienes consideran que estas no satisfacen la demanda y que las reparaciones no fueron lo suficientemente rápidas ni efectivas para resolver el problema.

Confirman un bono para la canasta básica: estos son los jubilados y pensionados con beneficio

¿Qué está pasando con el agua en México en 2024?

En 2024, la escasez de agua en México alcanzó niveles preocupantes, con el 75% del territorio experimentando algún grado de sequía, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). En tanto, el Monitor de Sequía indicó que la situación en la red del Valle de México varía entre moderada y extrema

A mediados de marzo de este año, el porcentaje de áreas afectadas por sequía, que va de moderada a excepcional, alcanzó el 58,17% a nivel nacional, lo que representa un incremento del 1,53% en comparación con el final de febrero de 2024.

Temas relacionados
Más noticias de Gobierno