Calendario 2025 | Estos son todos los FERIADOS de ENERO: ¿darán descanso obligatorio en Día de Reyes?
En la cuenta regresiva para el año nuevo, es clave conocer cuáles serán los primeros días libres para los trabajadores y así poder planificar la agenda de viajes, escapadas o vacaciones exprés. Lee más.
Se acercan fechas importantes en el calendario con la llegada de las fiestas de Navidad y el Fin de Año. Sin embargo, también es importante conocer cuáles serán los primeros feriados del 2025 para poder planificar la agenda.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla como primer feriado para todo el país el 1 de enero al tratarse el inicio del año. Durante esta fecha, los trabajadores cuentan con un día de descanso obligatorio o el derecho a una compensación económica en caso de ser convocados a laborar.
Último minuto aguinaldo | Todos los trabajadores deben cobrar en esta fecha de pago urgente
Aumenta el salario mínimo en todo el país: cuánto cobrarás en 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya compartió además el calendario para el ciclo 2025 que incluye las vacaciones decembrinas y la reincorporación en enero para los estudiantes.
¿Habrá descanso obligatorio en Día de Reyes?
El Día de Reyes es una fecha de gran importancia para la cultura de México. El 6 de enero, los pequeños del hogar suelen recibir regalos y las familias comparten la tradicional rosca de reyes. Pese a su importancia conmemorativa, no es considerado un feriado oficial, por lo que los trabajadores deberán acudir a sus puestos laborales con normalidad.
De todas formas, los menores permanecerán de vacaciones según el calendario de la SEP. Los estudiantes del nivel básico se reincorporan a las aulas a partir del 9 de enero, mientras que a partir del 3, los docentes retoman sus actividades al comenzar los talleres intensivos desde el 6.
Cuánto deben pagar por trabajar en feriado
En México, las personas que les toque laborar en día de feriado obligatorio deberán recibir por ley una remuneración extra junto a su salario.
La Ley determina que los trabajadores que "deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple".
Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo. En este caso, las personas trabajadoras recibirán el triple del salario, por laborar en día de descanso obligatorio, más la prima dominical.