Aumenta el salario mínimo en todo el país: cuánto cobrarás en 2025
El Gobierno confirmó que habrá un incremento salarial para todos los trabajadores del país que impactará a partir del 1 de enero. Conoce de cuánto será.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado un sustancial aumento salarial para los trabajadores del país que impactará a partir del 2025. La cifra se decidió como acuerdo del consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y será a partir del 1 de enero.
La medida se verá reflejada en el monto del salario mínimo de todo el territorio, por lo que habrá actualizaciones en el monto de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y en el resto de las entidades del país.
USA y Canadá buscan extranjeros para trabajar: hablar español es el único requisito
Confirman nuevo feriado para el 20 de diciembre: quiénes no deberán trabajar
La Conasami está integrada por delegados de trabajadores y del sector patronal de industrias y sectores como la manufactura, agricultura, energía, construcción y educación, así como del Gobierno, entre quienes se ha establecido el porcentaje de incremento salarial para el próximo año.
Este será el aumento al salario mínimo para el 2025
De acuerdo al anuncio de Sheinbaum, a partir del 1 de enero del 2025 el salario mínimo verá un incremento del 12%. De manera tal que el sueldo pasará de 248,93 pesos diarios (unos US$ 12) a 278,80 pesos diarios (cerca de US$ 13,37); y de 374,89 pesos diarios (unos US$ 18) a 419,88 pesos diarios (poco más de US$ 20) en la ZLFN.
Por lo que al recibir su salario mensual quienes cobren la mínima verán una suma de 8.364 pesos (unos US$ 402) en casi todo el país, y en la ZLFN se ubicaría en 12.596 pesos (unos US$ 605).
Confirmado: habrá atención bancaria en Navidad y Año Nuevo
La Asociación de Bancos de México ha confirmado que los bancos de todo el país permanecerán abiertos en la antesala de las fiestas decembrinas de Navidad y Año Nuevo para que los clientes puedan realizar sus operaciones.
Para evitar retrasos o contratiempos en los trámites financieros antes del cierre de año, las sucursales bancarias prestarán servicio con normalidad los días martes 24 y 31 de diciembre. Por el contrario, el miércoles 25 y el 1 de enero estarán cerrados al tratarse de feriados nacionales.