Cronograma oficial

Es oficial: declaran cuatro feriados adicionales en 2025 y habrá nuevos fines de semana largo

El Gobierno confirmó el calendario de feriados para 2025. Millones de trabajadores y estudiantes se verán beneficiados ante los diferentes días de descanso obligatorio.

En esta noticia

 El Congreso de la Unión aprobó un proyecto para incluir nuevos días festivos en el calendario de feriados 2025, con el objetivo de destacar sucesos significativos para México. Estas fechas conmemorativas reconocerán aspectos significativos de la cultura nacional, brindándole un descanso obligatorio a los trabajadores.

Actualmente, el calendario incluye siete días festivos oficiales con descanso obligatorio para los trabajadores. Al aprobarse esta propuesta, el número de feriados aumentó a once para el año que viene.

México tendrá varios feriados en 2025. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa y goza de un fin de semana largo. Ten en cuenta que, en algunos casos, la comunidad educativa también se verá beneficiada.

Confirman aumento histórico en las pensiones a partir de 2025: este será el nuevo monto mínimo desde ahora

¿Qué días no se trabajan en México en 2025?

A continuación, el listado completo de los días festivos oficiales en México.

  • 1 de enero: Año nuevo
  • 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
  • 21 de marzo: Día de la primavera
  • 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
  • 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre: Navidad

Beca Benito Juárez: estos estudiantes cobrarán pago doble antes del 15 de diciembre

Por su parte, la Cámara de Diputados incorporó cuatro nuevos días festivos al calendario del año próximo, con el propósito de destacar problemáticas sociales y honrar elementos culturales e históricos que representan la identidad mexicana.

Día Nacional Sin Nosotras: 9 de marzo

Esta fecha resaltaría la importancia de las mujeres en la sociedad mexicana, promoviendo la reflexión sobre su papel y contribución en diversos ámbitos.

Día Nacional de la Mujer Migrante: 14 de julio

Se dedicaría a reconocer la valentía, el esfuerzo y las aportaciones de las mujeres que emigran en busca de mejores oportunidades, destacando su impacto en las comunidades de origen y destino.

Día Nacional del Bolero: 25 de agosto

Este día honraría al bolero como un emblema de la cultura mexicana que cruzó fronteras, promoviendo su conservación y difusión como parte del patrimonio artístico del país.

Día Nacional de la Oración por México: tercer sábado de noviembre

Se establecería para fomentar la unión y la reflexión colectiva a través de la oración por el bienestar y progreso del país.

¿Qué pasa si alguien trabaja en feriado?

En primer lugar, empleadores y trabajadores deberán acordar cuántos empleados prestarán sus servicios durante el día de descanso obligatorio.

Aquellos que trabajen estarán obligados a cumplir con sus labores y tendrán derecho a recibir, además del pago correspondiente por el feriado, un salario doble por el trabajo realizado. Esto implica que se les deberá pagar su salario diario normal más el equivalente a dos veces dicho salario.

Temas relacionados
Más noticias de feriados