Estados Unidos

Alerta sanitaria | La enfermedad que regresó y ya preocupa a las autoridades de todo el país

Una prestigiosa entidad educativa manifestó su preocupación y pidió extremo cuidado a todos los ciudadanos.

En esta noticia

La Universidad de Harvard publicó recientemente su consternación ante el creciente número de casos en el país de una de las enfermedades más contagiosas: el sarampión.

Según consignó la prestigiosa entidad educativa norteamericana, al momento se han confirmado más de 301 casos en 14 estados, la mayoría en niños. 

Nadie lo vio venir | Elon Musk podría unirse al país más polémico del mundo para una misión crucial

Cae un pez gordo del Cártel de Sinaloa: el golpe al narcotráfico que sacude a todo el país

La preocupación se ha establecido principalmente en el oeste de Texas, donde se ha registrado el brote más grande y el deceso de un menor en edad escolar que no estaba vacunado.

Se trata de la primera muerte por sarampión en Estados Unidos desde 2015, por lo que las autoridades se mantienen alerta ante cualquier situación que implique un mayor riesgo. 

El virus de la sarampión es altamente contagioso. Foto: Archivo.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Es importante resaltar que el virus del sarampión es altamente contagioso y se propaga fácilmente de persona a persona a través del aire que respiramos. En este sentido, existen una serie de señales o síntomas que el ser humano puede detectar y que son indicadores de que pueden estar incubando el virus. Entre los más comunes, figuran:

  • Fiebre
  • Tos
  • Goteo nasal
  • Manchas de Koplik (pequeñas manchas blancas en la boca, indoloras y a veces ausentes)
  • Erupción cutánea distintiva (aparece uno o dos días después de las manchas de Koplik)

Alerta en México por la propagación de otra enfermedad

Días atrás, desde el Gobierno estatal de Tamaulipas anunciaron un refuerzo en los controles sanitarios para llevar a cabo un seguimiento de los casos detectados, según informó el secretario de Salud de la entidad federativa, Vicente Joel Hernández Navarro.

La tosferina es conocida por ser una enfermedad respiratoria aguda que se transmite a través de gotas de saliva y se evidencia como una tos en exceso con distintos síntomas:

  • Hinchazón en la cara
  • Vómito
  • Sonido agudo o ruidoso.
  • Secreción nasal
  • Fiebre
  • Tos.
  • En casos más graves, se puede detectar hemorragia, neumonía, otitis media, convulsiones, apnea y muerte súbita
Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos