Secretaría de Hacienda

Declaración Anual 2024 del SAT: cómo renovar la e.firma de tu empresa en la oficina virtual

El plazo para presentar la Declaración Anual correspondiente a la facturación del año fiscal 2024 se vence el próximo 31 de marzo.

En esta noticia

Todas las empresas deben presentar y dar su Declaración Anual 2024 por medio del Portal SAT ante del Gobierno de México, pero, para llevar a cabo el trámite, es necesario contar con la e.firma y esta debe estar activa. Si este requisito está por vencerse o si tu certificado caducó hace menos de un año, debes renovarlo.

La Firma Electrónica Avanzada o e.firma, es indispensable para realizar la Declaración Anual 2024. Para tener la e.firma de tu empresa, deberás ingresar al portal https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/firma-electronica-avanzada-pm e iniciar el trámite de forma sencilla.

  • Primera vez de e.firma
  • Renovación de la e.firma vigente
  • Renovación e.firma presencial
  • Renovación e.firma caducada
  • Revoca tu e.firma
  • Aclaración de solicitudes.

Declaración Anual 2024. Fuente: Archivo.

Monjas mexicanas reclaman en la frontera de México y Estados Unidos por la dignidad de los desfavorecidos: el llamado llegó al Vaticano

El Vaticano en profunda oración por la salud del Papa Francisco | Los curas más importantes del mundo preparan un acto de fe

Requisitos para tramitar tu e.firma por primera vez

Ten en cuenta primero que la Firma Electrónica Avanzada o e.firma es un identificador digital seguro que garantiza la autenticidad del firmante y de los documentos firmados, funcionando con la misma validez legal que una firma autógrafa. 

El uso de la e.firma permite a empresas y personas realizar trámites en el SAT y otras entidades públicas y privadas. Es un archivo cifrado, único y válido por cuatro años.

  • Registrar una cita.
  • Unidad de memoria extraíble (USB).
  • Documento constitutivo protocolizado (original o copia certificada).
  • Poder notarial (copia certificada).
  • Identificación oficial vigente del representante legal (original).
  • Comprobante de domicilio, a nombre del contribuyente (original).
  • Información actualizada de los socios, accionistas o asociados.
  • Manifestación por escrito que contenga la clave en el RFC del socio o accionista que cuenta con el control efectivo de la persona moral.

Si ya tienes todos estos requisitos al día, lo que debes hacer es acudir a tu cita con los requisitos completos, entregar la información que te pida el asesor del SAT, verificar la información suministrada y recibir el acuse del trámite.

E.firma. Fuente: SATMX.

Requisitos para renovar la e.firma por caducación

La opción de Renovación de e.firma caducada aplica si el certificado perdió su vigencia hace menos de un año. Es clave que tengas la fecha clara.

En este caso, el SAT pide dos requisitos fundamentales para renovar la e.firma:

  1. Los archivos y contraseña de la e.firma de la personal moral que perdió vigencia.
  2. Tener al mismo representante legal con firma activa.

Paso a paso para renovar tu e.firma:

  1. Descarga la aplicación Certifica en tu equipo de cómputo de acuerdo a las características de su sistema operativo.
  2. Selecciona Solicitud de Requerimiento de Renovación de Persona Moral con Representante Legal y sigue los pasos, carga los archivos de la e.firma que perdió su vigencia.
  3. Confirma los datos e ingresa el certificado de e.firma activo del representante legal y guarda los archivos generados.
  4. Ingresa a CertiSAT WEB con la e.firma de la persona moral que perdió su vigencia.
  5. Selecciona Renovación del certificado, carga el archivo con extensión .ren y da clic en Renovar.
  6. Guarda el Acuse y da clic en Recuperación de certificado.
  7. Escribe tu RFC y da clic en el número de serie del certificado activo, para descargarlo.
  8. Guarda el certificado de e.firma con la llave privada.
  9. Consulta la Guía para la renovación del certificado de e.firma caduco para personas morales

El SAT remarca que hay casos puntuales que necesitan presentar documentación adicional, en ese escenario, puedes consultar con el SAT 5562722728 De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.


Temas relacionados
Más noticias de SAT