Nadie lo vio venir | Elon Musk podría unirse al país más polémico del mundo para una misión crucial
El magnate multimillonario se unirá con una importante Nación para llevar adelante uno de los proyectos más ambiciosos en materia astronómica.
El jefe del fondo soberano ruso Kiril Dmítriev, que participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, anunció este martes que Moscú planea abordar pronto con el fundador de SpaceX, Elon Musk, la cooperación en el espacio entre ambos países.
"Las conversaciones con Musk tendrán lugar en un futuro próximo. Creemos que Musk es un líder único, comprometido con hacer que la humanidad unida siga avanzando", dijo Dmítriev, citado por la agencia TASS.
Internet gratis | El súper beneficio de Elon Musk para todos estos latinoamericanos
Walmart anunció un increíble beneficio para los adultos mayores: tienen tiempo hasta el 19 de marzo
Dmítriev ya había propuesto a Musk hace unos días enviar una misión conjunta a Marte. "Nuestros conocimientos y tecnologías deben servir al bien de la humanidad y no a su destrucción", señaló entonces.
Cincuenta años de historia
Dmítriev recordó que en 2025 se cumplen 50 años desde la primera misión soviético-estadounidense (Apolo-Soyuz) y se preguntó si el 2029 podría ser el año de una misión conjunta de ambos países al planeta rojo a raíz de los planes de Musk de enviar su megacohete Starship a Marte.
Si las pruebas iniciales son exitosas, los vuelos tripulados a Marte podrían ser una realidad a partir de 2029, estimó el propietario de X. Según Dmítriev, Rusia quiere proponer a Musk una cooperación más allá de la llegada a Marte.
"Nuestra idea de trabajar con Musk no es solo sobre Marte, sino sobre las sólidas competencias tanto de (la agencia espacial) Roscosmos como de (la atómica) Rosatom, que podrían ayudar también en el vuelo a Marte, y hacerlo más eficiente y más seguro", aseguró.
Rusia, Estados Unidos y un vínculo económico crucial
Dmítriev, negociador ruso para la normalización económica con EE.UU., reiteró que unas 150 empresas estadounidenses continúan operando en Rusia y la mayoría de ellas lo hacen desde hace más de un cuarto de siglo.
Además, auguró el retorno de más compañías de EE.UU. a raíz del proceso de normalización de relaciones entre ambos países.
Fuente: EFE