Es oficial: Harvard anunció que quienes cumplan este requisito podrán estudiar completamente gratis y tendrán todos los gastos pagos
El establecimiento académico espera que esta medida permita que aproximadamente el 86% de las familias del país sean elegibles para recibir la ayuda.
La prestigiosa Universidad de Harvard anunció una expansión histórica en su programa de ayuda financiera, que permitirá a un mayor número de estudiantes de familias con bajos y medios ingresos acceder a la educación en esta institución.
En la comunicación oficial emitida por la universidad se detalla que la medida tiene como objetivo que estudiar en Harvard sea asequible para "más estudiantes que nunca", con especial énfasis en las familias de ingresos medios.
"Situar a Harvard al alcance financiero de más personas amplía la gama de antecedentes, experiencias y perspectivas que todos nuestros estudiantes encuentran, fomentando su crecimiento intelectual y persona", aseguró el presidente de la institución Alan Garber.
Harvard gratis: qué estudiantes podrán asistir sin costo
Las autoridades explican que asistir a la universidad será completamente gratis para estudiantes que provengan de familias con ingresos anuales equivalentes a USD 100,000 o menos.
En la misma línea, anunció que de ahora en adelante quienes provengan de familias con ingresos anuales de USD 200,000 o menos no deberán abonar matricula al iniciar el ciclo lectivo.
Las nuevas medidas comenzarán a implementarse al iniciar el ciclo académico 2025-2026 y, de acuerdo con datos proporcionados por la misma institución, se espera que esta expansión permita que aproximadamente el 86% de las familias del país sean elegibles para la ayuda financiera.
Harvard cubrirá todos estos gastos a los estudiantes que califiquen para la ayuda
Como parte de la ayuda, Harvard ahora cubrirá los gastos facturados de quienes la obtengan, entre los que se incluyen
- Matricula
- Comida
- Alojamiento
- Seguro médico
- Costos de viaje
Asimismo, se detalla que estos estudiantes recibirán una beca inicial de USD 2000 durante su primer año y otra por el mismo monto en su tercer año, con el objetivo de "apoyar la transición más allá de Harvard".
"Los estudiantes con ingresos familiares de $200,000 o menos recibirán matrícula gratuita y ayuda financiera adicional para cubrir los gastos facturados, dependiendo de sus circunstancias financieras. Y muchos estudiantes con ingresos familiares superiores a $200,000 también recibirán ayuda, dependiendo de sus circunstancias", explicó Harvard Gazette.
Así, se enfatizó en que el personal de ayuda financiera de Harvard trabajará de manera individual con cada estudiante y familia para conocer su situación y poder adaptarse a ella.