Salud

Alerta sanitaria en todo el país: aumentan los casos de contagio de peligroso virus y llaman a aumentar la vacunación

La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico a clínicas y hospitales para detectar cualquier caso de sarampión y evitar su propagación. Lee más.

En esta noticia

Ante el aumento de casos de sarampión a nivel mundial, la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió una alerta sanitaria para prevenir los contagios y llamó a reforzar la vacunación.

El aviso tiene como objetivo que clínicas y hospitales detecten a tiempo los casos de este peligroso virus y logren tratarlo para evitar su propagación.

La ciencia reveló los efectos de tomar café después de los 60 años: protege la memoria y el cerebro

Tesoro morado | La superfruta rica en potasio, tiamina y vitamina C que previene la osteoporosis

La alerta epidemiológica fue dirigida al sector médico tanto público como privado, pero no a la población en general. Sin embargo, las autoridades llamaron a reforzar los cuidados de la salud en época de transmisión de enfermedades respiratorias.

Alerta sanitaria: exigen aumentar vacunación contra el sarampión

"A través del aviso epidemiológico que hoy se publica, la Secretaría de Salud hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el estricto cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio, con el objetivo de detectar oportunamente algún posible caso, ya sea importado o asociado a importación", indica el comunicado oficial de las autoridades sanitarias.

Alerta sanitaria por aumentos de casos de sarampión en el mundo. Fuente: archivo

La estrategia de prevención también incluyó un pedido a reforzar la campaña de vacunación mediante visitas domiciliarias, la instalación de puestos vacunatorios en lugares con alta concentración de personas y la revisión de las cartillas nacionales de salud, especialmente en municipios ubicados en corredores migratorios y zonas fronterizas.

Estos son los principales síntomas de sarampión y cómo prevenir contagios

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un peligroso virus de rápida transmisión. Aunque existen vacunas efectivas, sigue siendo un problema de salud pública en algunas regiones.

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus, y estos incluyen: fiebre alta, tos seca, congestión nasal, ojos rojos y llorosos (conjuntivitis), pequeñas manchas blancas en el interior de la boca. Luego, en su etapa de erupción es cuando surge una erupción cutánea, generalmente en la cara y que luego se extiende al resto del cuerpo; esta suele durar entre 4 a 7 días.

La mejor manera de prevenir el sarampión es a través de la vacunación. La vacuna triple vírica (MMR), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, es segura y altamente efectiva.

Si alguien está enfermo de sarampión, se debe mantener aislado para evitar contagiar a otros. También es clave el lavado d manos con frecuencia con agua y jabón puede ayudar a prevenir la propagación del virus.

Temas relacionados
Más noticias de Sarampión