La ciencia reveló los efectos de tomar café después de los 60 años: protege la memoria y el cerebro
Un estudio demostró los efectos del café en las funciones cerebrales en personas de la tercera edad y cuáles son los beneficios para el cuidado de la salud. Conoce los detalles.
Con el avance de la edad algunas funciones cognitivas comienzan a deteriorarse. Sin embargo, este proceso natural del paso del tiempo puede prevenirse con los hábitos y cuidados adecuadas y un reciente estudio científico determinó que el café puede acelerar el desgaste a partir de los 60.
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Y reciente investigaciones han demostrado que tiene efectos negativos en el cuidado del cerebro y la memoria.
El nutriente esencial que debes consumir todos los días para bajar de peso y perder grasa abdominal
El estudio también incluyó una serie de recomendaciones a cerca de su consumo para cuidar la salud y evitar efectos secundarios negativos.
Las consecuencias del café para la memoria y el cerebro después de los 60
El estudio publicado por Helsingin Sanomat reveló que el consumo del café puede influir en las capacidades cognitivas de las personas de 60 años o más. La investigación incluyó 8,451 personas del biobanco del Reino Unido.
Los resultados demostraron que beber más de 3 tazas de café al día se asocia a un deterioro cognitivo más rápido. Mientras que aquellos que no consumían café experimentaban un deterioro cognitivo un 8,83% menor que los que sí lo hacían.
La manera correcta de beber café después de los 60 años
A partir de los resultados de este estudio, se destacan algunas recomendaciones para el consumo de café después de los 60 años. La clave es moderar su ingesta excesiva y consejos como:
- Limitar el consumo a no más de tres tazas por día.
- Optar por café sin azúcar o con una cantidad mínima de edulcorante para evitar picos de azúcar.
- Prestar atención a cómo el café afecta el sueño, ya que el consumo excesivo puede alterar el descanso nocturno.
- Consultar con un profesional de la salud si se tienen antecedentes de problemas cognitivos o trastornos neurológicos.