ALERTA | Médicos advierten un aumento del 30% en problemas respiratorios
En México, se presentan 23 millones de infecciones respiratorias al año, de las cuales 11 millones son agudas y entre 20,000 y 70,000 son neumonía.
El riesgo de contraer enfermedades respiratorias aumenta un 30% en temporada invernal.
En una conferencia de prensa, el neumólogo José Luis Sandoval informó que en México se presentan 23 millones de infecciones respiratorias por año. 11 millones son agudas y entre 20,000 y 70,000 son neumonía.
"Actualmente, los virus más prevalentes que provocan estas enfermedades son la influenza, el virus sincicial respiratorio (VSR) y el SARS-CoV-2", señaló el especialista.
Revelan un enigma universal: el misterioso objeto que halló la ciencia dentro de una hipernebulosa
La famosa regla de los tres té para bajar de peso y perder líquidos fácil y rápido
Aumento de consultas por problemas respiratorios en invierno
El neumólogo José Luis Sandoval también precisó que en temporada de frío aumentan las consultas por estos padecimientos, sobre todo en niños y adultos mayores de 65 años, así como de personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, Francisco Javier Saynes, médico otorrinolaringólogo, explicó que las infecciones respiratorias agudas provocan cerca de 2 millones de muertes por año en México.
"Es importante saber que el 90 % de las infecciones respiratorias son de origen viral, por lo que responden a un tratamiento antiviral", subrayó.
Además, recalcó que el 10 % restante de esas infecciones son de origen bacteriano o se complicarán con una infección bacteriana, por lo que será necesario administrar un antibiótico específico.
"Sin embargo, es importante alertar sobre la automedicación, sobre todo en México, donde esta práctica tiene muy alta incidencia. Si se administra un antibiótico ante los primeros síntomas de infección respiratoria puede ocasionarse una resistencia antibacteriana", advirtió.
Cómo prevenir infecciones respiratorias
Los especialistas precisaron que una manera de prevenir y trata las infecciones respiratorias puede ser el uso de probióticos, que contienen microorganismos que estimulan la producción de anticuerpos e inmunoglobulinas.
Además, para prevenir infecciones respiratorias, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- Lavado frecuente de manos. Es crucial lavarse las manos regularmente con agua y jabón para eliminar gérmenes y prevenir la propagación de infecciones respiratorias.
- Evitar contacto con personas enfermas. Mantener distancia con personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias ayuda a reducir el riesgo de contagio.
- Cubrir boca y nariz al toser o estornudar. Al toser o estornudar, es necesario cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo flexionado.
- Vacunarse contra el Covid-19 y la influenza. La vacunación es una medida efectiva para prevenir enfermedades respiratorias graves.
- Consulta médica ante síntomas. Si experimentas síntomas de infección respiratoria, como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, es crucial consultar a un médico.
Fuente: EFE