Atención

Alerta rápida | Llaman a revisión urgente a todos los conductores de estos vehículos: la importante falla que están registrando

Aquellas personas que adquirieron estos dos rodados durante 2023 deberán enviarlas para ser examinadas por distintos problemas que están registrando.

En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió una alerta reciente a todos los mexicanos que hayan adquirido en 2023 dos vehículos en concreto.

El organismo encargado de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor publicó a través de las redes sociales y sus canales oficiales de comunicación dio aviso sobre dos rodados que fueron puestos a la venta durante el año pasado y presentaron un problema en particular.

El yogur griego que reprobó la Profeco y exige no comprar en ningún supermercado ni punto de venta

Confirmado | Esto es lo que costará el "pack fútbol" a partir de esta temporada

La propia empresa General Motors de México fue la encargada de hacer el llamado a revisión, por lo que todos aquellos ciudadanos que hayan adquirido estos coches en 2023 deberán acercarse a la firma para realizar una verificación.

Presta atención a los detalles de las fallas que se han registrado y en caso de reunir las condiciones que establece la compañía sigue el procedimiento correspondiente.

¿Cuáles son los dos vehículos que presentaron fallas?

Según la información que dio a conocer General Motors México y la Profeco, los vehículos que han sido llamados a revisión incluyen el Chevrolet Colorado y el GMC Canyon, ambos modelos del año 2023. 

En total, para los modelos de la primera automotriz, se detectó que fueron afectadas con una falla 1,451 unidades, mientras que para la segunda marca quedaron implicadas 8 unidades.

Concretamente, el problema que presentaron se relaciona con el módulo de la cámara frontal, que podría emitir una señal de frenado automático de emergencia en situaciones donde no es necesario. 

Cabe destacar que esta activación indebida del sistema de frenado es un gran riesgo ya que aumenta las chances de colisión, por lo que se recomienda enviar a revisión de forma urgente.

Uno de los vehículos que ha presentado fallas en México. Foto: Archivo

¿Qué hacer en caso de tener alguno de estos dos modelos?

En caso de haber adquirido alguno de esos dos modelos en 2023, General Motors México llevará a cabo las siguientes acciones:

  • Contactará mediante correos certificados a los propietarios de las unidades. 
  • Por conducto de los Distribuidores Autorizados General Motors y en caso que los consumidores lleven a servicio y/o mantenimiento sus vehículos, estos informarán a los consumidores de la acción de servicio. 
  • Los consumidores podrán verificar si sus vehículos se encuentran relacionados con esta u otra acción de servicio preventivo, para lo cual podrán agendar una cita para llevarlas a cabo, contactando al Distribuidor Autorizado de su preferencia a través del Field Action Center y/o en el sitio web del "Centro de Consulta de General Motors de México Llamados a Revisión y Acciones de Servicio".
  • Se les reprogramará el módulo de la cámara frontal, sin costo alguno para el consumidor

Temas relacionados
Más noticias de vehículos