Viajes internacionales

Visas para Estados Unidos más caras: cuánto costarán a partir del 30 de mayo

El Departamento de Estado dio a conocer los nuevos valores en dólares y las condiciones para poder adquirir la VISA que permite el ingreso a los Estados Unidos.

 Los argentinos deben solicitar la Visa para poder ingresar a los Estados Unidos ya sea por trabajo o por turismo mediante un trámite que se realiza en la embajada norteamericana en el país, pero ahora deberán pagar un costo más alto en dólares desde el 30 de mayo.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (USDS) anunció hace un año que se produciría el aumento, pero no se habían conocido los montos que habría que pagar para adquirir este permiso. 

"El Departamento de Estado publicó una resolución final con respecto a los aumentos en ciertas tarifas de procesamiento de solicitudes de visa de no inmigrante (NIV). Estos aumentos fueron publicados en el Registro Federal el 28 de marzo y entrarán en vigor el 30 de mayo de 2023, fue el comunicado que fijo la fecha desde la embajada.

Los precios de la Visa para los Estados Unidos tendrán tres tramos que se diferenciarán por cuál es el motivo de la solicitud que se realiza. Al igual que ahora, este permiso queda en aprobación o denegación del país receptor, por lo que no es seguro que si se abona se pueda viajar si o si.

Visa para Estados Unidos: cuánto sale

A partir del 30 de mayo que las Visas para las personas que vayan de viaje a los Estados Unidos tendrán los siguientes valores:

  • Visa de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC), visas de estudiante y visas de intercambio aumentarán de USD 160 a 185 dólares.
  • Visa de no inmigrante para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de USD 190 a 205 dólares.
  • Visa para comerciante de tratados, inversionista de tratados y solicitantes de tratados en una ocupación especializada (toda la categoría E) aumentará de USD 205 a 315 dólares.

Este país híper tecnológico busca argentinos: les facilita la residencia y ofrece trabajo en dólares, ¿qué puestos están disponibles?

Cambió la visa para viajar a Estados Unidos: cómo sacar turno, cuánto cuesta y cuáles son los requisitos

Los que más usualmente pagan los argentinos son las categorías B1 y B2 que corresponden a turismo y a negocios respectivamente, por lo que los valores de la Visa que deberán abonar será de u$d 185.

Por último, el Departamento de Estado anunció que todos los pagos de tarifas para entrevistas de visa realizados a partir del 1 de octubre de 2022 serán válidos por 365 días desde la fecha en que se emite el recibo correspondiente.

Temas relacionados
Más noticias de Visa
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.