Qué requisitos pone Ucrania a los extranjeros para luchar contra Rusia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania abrió una web para voluntarios extranjeros que quieran combatir junto a los ucranianos contra las tropas rusas. Qué requisitos hay y qué propuestas recibe la Embajada en Argentina.
La solidaridad mundial con Ucrania sigue expandiéndose y ahora también se traduce en voluntarios para ir a la guerra contra las tropas rusas: 24 horas después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores abriera una web para facilitar el alistamiento de extranjeros para combatir junto a los ucranianos, se inscribieron casi 20.000 personas.
Estos voluntarios que se ofrecen para combatir juntos a los ucranianos proceden de 52 países, indicó el ministro ucraniano de RREE, Dmitro Kuleba, y confirmó que 1000 ya integran la Legión Internacional de Defensa de Ucrania.
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Guerra Rusia y Ucrania, EN VIVO | EE.UU. impone embargo al petróleo ruso y presiona a Putin
Fuentes consultadas por El Cronista en la embajada de Ucrania en Argentina destacaron hoy que cada día reciben miles de ofrecimientos solidarios de todo tipo: desde voluntarios para ocuparse de la ropa de los combatientes, para juntar la basura, para enfermería, entre muchos otros.
Y aclaran que las postulaciones específicas para sumarse a la Legión Internacional de Defensa de Ucrania se reciben exclusivamente por correo electrónico a emb_ar@mfa.gov.ua
CLAVES PARA postularse
La página que habilitó el Ministerio de RREE ucraniano para los extranjeros que quieran sumarse a la legión es fightforua.org y en ella se reseñan 7 pasos a seguir, que se resumen a continuación:
1) la postulación se hace exclusivamente a través de la embajada
2) en la documentación a presentar, además del DNI y el pasaporte, indicar si uno tiene historial de servicio militar (servicio en las fuerzas del orden) y participación en combate
3) en la embajada le harán una entrevista con el Agregado de Defensa y los trámites de visado con el Cónsul
4) presentar una solicitud de alistamiento para el servicio militar voluntario por contrato en las Fuerzas Armadas de Ucrania
5) se recomienda, si está disponible, llevar kit militar, como ropa o sus elementos, equipo, casco, chaleco antibalas, etc.
6) viajar a Ucrania de una manera determinada. En el trayecto, los representantes de las embajadas ucranianas, consulados (en el extranjero) y la defensa territorial en Ucrania proporcionarán asistencia.
7) al llegar a Ucrania, unirse a la Legión Internacional de Defensa de Ucrania (firmar el contrato) y enfrentarse a los ocupantes rusos junto con combatientes de todo el mundo y soldados ucranianos.
DE QUÉ PAÍSES ya SE UNIERON VOLUNTARIOS
El ejército ucraniano indicó que las primeras fuerzas voluntarias habían llegado de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Lituania, México e India.
First foreigners have already joined International Legion, Ukraine's volunteer military force, and are fighting outside of Kyiv.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) March 7, 2022
According to the Ukrainian Ground Forces, the volunteers came from the U.S., U.K., Sweden, Lithuania, Mexico, and India.
%uD83D%uDCF7 Ukrainian Ground Forces pic.twitter.com/2TvelInMqa
"Los primeros extranjeros ya se han unido a la Legión Internacional, la fuerza militar de voluntarios de Ucrania, y están luchando fuera de Kiev. Según las fuerzas terrestres ucranianas, los voluntarios proceden de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Lituania, México e India", citó al ejército ucraniano.
Según el semanario alemán Focus, más de 3000 estadounidenses ya manifestaron que quieren luchar contra las tropas rusas y por la libertad como parte de la "Legión Internacional de Defensa Territorial".
"Lucharemos hasta el final", dijo Zelenski al parlamento británico recordando a Churchill
Qué significa la letra V pintada en los tanques rusos
Dónde queda Ucrania: una por una, las ciudades clave del conflicto
Compartí tus comentarios