

A fin de diciembre, cuando Estados Unidos tenía 540.000 casos de Covid por día y Argentina, 20.000, Washington elevó su alerta de viaje para nuestro país al nivel 3, de 4 en total.Y ahora volvió a subirlo, al máximo, lo que directamente representa que recomienda no viajar a Argentina.
Y en vistas del sostenido aumento de contagios de coronavirus en Uruguayasí como la situación sanitaria en Panamá y Bolivia, también desaconseja de viajar a esos países.

La nueva disposición de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)ya está explicitada en su página web y apunta que si alguien de todas formas prevé viajar a Argentina, se asegure de tener la pauta completa de vacunación contra el coronavirus.

"Evite viajar a Argentina. Si debe viajar a Argentina, asegúrese de estar completamente vacunado antes de viajar". Y continúa: "debido a la situación actual en Argentina, incluso los viajeros completamente vacunados pueden correr el riesgo de contraer y propagar variantes de COVID-19" y recomienda usar barbijo y guardar distancia equivalente a dos metros.
Y lo mismo para Uruguay, salvo que no contaba con ese nivel de riesgo -en el que se desaconseja visitar el país-, sino que ni siquiera estaba incluido en las otros tres niveles de riesgo de covid-19 que marcan los CDC (alto, moderado y bajo). Ayer, Uruguay reportaba 10.661 casos nuevos.

Según el último informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los países con más casos durante la semana pasada fueron Estados Unidos(4,6 millones), Francia (2 millones, un 26 % más), India (1,5 millones, un 150 % más), Italia (1,2 millones, un 25 % más) y el Reino Unido (813.000 casos, un descenso del 33 %).













