Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron en el primer debate televisivo
El actual mandatario y el líder republicano se vieron las caras durante 90 minutos camino a los comicios del 5 de noviembre.
Joe Biden y Donald Trump, los dos candidatos de mayor edad que jamás se hayan postulado para la presidencia de los Estados Unidos, se vieron las caras este jueves en el primer debate televisivo de cara a los comicios del 5 de noviembre.
Durante el debate, ambos candidatos abordaron temas cruciales como el aborto, la inmigración y la gestión económica. Previamente, el candidato por el partido republicano acusó a su rival de estar desquiciado y ser un peligro para la democracia, mientras que el demócrata tilda a su oponente de ser senil y corrupto.
El presidente Joe Biden, de 81 años, y el expresidente Donald Trump, de 78, están esencialmente empatados en las encuestas de opinión nacionales a menos de cinco meses de las elecciones.
Pero muchos votantes siguen indecisos, lo que aumenta las apuestas en un debate que será visto más como posibles momentos de drama que como discusiones políticas entre el presidente demócrata y su rival republicano.
Trump afirmó que Biden no es apto física y mentalmente para el cargo, mientras que Biden calificó a su predecesor de "desquiciado" y un peligro para las normas democráticas.
Los demócratas señalaron el papel de Trump en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos por parte de sus partidarios, sus otros esfuerzos para anular las elecciones de 2020 y su condena el 30 de mayo por 34 delitos graves por su participación en un plan de dinero para mantener en silencio un presunto encuentro sexual con una estrella porno.
La fortaleza física y mental de Biden fue objeto de escrutinio y especulación mientras busca un segundo mandato de cuatro años.
Los críticos dicen que está desacelerando y señalan una serie de errores verbales, pero sus aliados sostienen que está tan listo como siempre.
Trump se burló regularmente de Biden en sus últimas apariciones públicas, sugiriendo que no está a la altura del cargo. La edad del presidente también está en la mente de la mayoría de los votantes, incluidos los demócratas, y muchos espectadores estarán alerta ante cualquier señal de que Biden -o Trump- no está a la altura de la tarea.
Elecciones en Estados Unidos: cómo fue el debate entre Joe Biden y Donald Trump
Pese a que aún no han sido formalmente nominados para la presidencia, tanto el actual mandatario como el magnate se impusieron anticipadamente en las internas de los partidos Demócrata y Republicano.
El primer debate presidencial de 2024 se transmitió desde Atlanta, Georgia, por CNN a las 22:00 (hora argentina). Duró 90 minutos, sin presencia de público y contó con dos cortes comerciales y durante el cual no pudieron hablar con el equipo de asesores que los acompañen.
Además, estuvo prohibido que lleven anotaciones preparadas, pero sí tomaron nota durante el evento, ya que contaban con una libreta y un bolígrafo en sus espacios.
Por sorteo, Biden se ubicó en el atril que ocupó el lado derecho de la pantalla. Trump, por su parte, estuvo del lado izquierdo y fue quien dio las últimas palabras del evento.
Para evitar interrupciones e intercambios, los micrófonos de los candidatos estuvieron apagados cuando no fue el turno de su opositor.
Elecciones en Estados Unidos: los temas del debate entre Biden y Trump
En primer lugar, discutieron la economía, donde el actual presidente de EE.UU. reconoció los desafíos de la inflación y destacó su manejo de la pandemia, mientras Trump defendió su historial económico previo y acusó a Biden de una mala gestión.
Biden explicó que la inflación provocó un aumento sustancial de los precios con respecto al inicio de su mandato, pero dijo que merecía el reconocimiento por haber "recompuesto las cosas" tras la pandemia.
El aborto fue otro tema central, con Biden criticando a Trump por facilitar la eliminación del derecho a nivel nacional y Trump argumentando que la decisión debería recaer en los estados.
La inmigración también fue un punto de conflicto, con Trump afirmando que la administración de Biden no ha asegurado la frontera sur, y el referente demócrata rechazando estas afirmaciones como exageradas y falsas.
Además, el debate tocó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, con el líder republicano negando responsabilidad y Biden acusándolo de carecer de sentido democrático.
La grieta política entre ambos partidos es muy notoria. Mientras Biden busca intensificar y extender los programas estatales de salud, como Medicare, Trump anunció que hará los recortes suficientes para frenar la inmigración ilegal y ahorrar el gasto público.
Compartí tus comentarios