Crisis en Perú: el impactante video en el que balean a un manifestante en la cabeza
Las protestas que piden la renuncia de la presidenta se acrecientan y la represión policial se vuelve cada vez más dura en las calles de Perú
El caos social en Perú crece con el pasar de las horas luego de la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo por parte del congreso y la asunción en su lugar de la entonces vicepresidenta y actual mandataria, Dina Boluarte, quién ya anunció que llamará a elecciones pero recién en 2024.
Las protestas sociales comenzaron el mismo día de la destitución y se volvieron nacionales y masivas con el correr de los días en reclamo por la renuncia de Boluarte y del congreso, quien aprobó un proceso de vacancia contra Castillo por corrupción luego de que él intentara cerrar el cuerpo de legisladores en un autogolpe de estado.
En una de las movilizaciones en el centro de Lima, la capital del país, la policía reprimió a la columna de personas a la que se enfrentaba con balas. Un video grabado desde el lugar muestra cómo se enfrentaban entre la fuerza de seguridad y los manifestantes con piedras y gases lacrimógenos.
Los antecedentes de Pedro Castillo y cómo intentó "disolver el Congreso"
Pero también se aprecia con claridad una bala que cruza toda la calle e impacta en la cabeza de una de las personas que estaba en el enfrentamiento. El hombre cae desplomado sobre la calle y luego es arrastrado por algunos de sus compañeros, mientras que el grupo de policías queda cercado y agredido con piedras.
Crisis en Perú: las marchas y la policía cada vez más violentas
Desde que Castillo intentó el autogolpe ya son 7 las personas que fallecieron por la represión a las protestas entre los que hay menores de edad. Las movilizaciones cubren el país en reclamo de nuevas elecciones y ya fueron atacados aeropuertos -como el de Cusco que tuvo que cerrar- y medios de comunicación.
Las fuerzas de seguridad anunciaron que 110 de sus agentes fueron heridos en los enfrentamientos con los manifestantes pero no se registraron decesos en los choques que suceden en todo Perú.
Perú: Dina Boluarte propone adelantar las elecciones para calmar las protestas
En medio del conflicto, ayer se difundió una carta que emitió la Argentina con México, Colombia y Bolivia en la que aseguraban que se debía "priorizar la voluntad ciudadana" y en el que no se menciona en ningún momento como un golpe de estado el accionar del exmandatario Castillo.
Perú respondió este comunicado con formalidad y sostuvo que el nuevo gobierno "reitera su más firme compromiso con el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas en su territorio, incluyendo los del expresidente Castillo, y persistirá en resguardar la institucionalidad democrática y el estado de derecho en el país".
Compartí tus comentarios