En esta noticia

Durante toda la semana ya se venía rumiando el miedoal aumento de contagios por Covid y sus negativas consecuencias para la economía. La situación en Alemania, un país con una baja tasa de vacunación, se ha tornado en dramática.

La Organización Mundial de la Salud(OMS) alertó que Europa era el centro de nueva ola de la pandemia y los mercados comenzaron a flojear con los confinamientos decretados en Austria y Eslovaquia o las medidas restrictivas en el resto de países.

Ayer saltaron todas las alarmas y los mercados internacionales entraron en pérdidas en cuanto la OMS confirmó el hallazgo de una nueva variante, la B.1.1.529. El temor a un nuevo parón económico mundial, pone en cuarentena las perspectivas de recuperación.

¿Cómo se llama la nueva variante?

La OMS la ha bautizado como Ómicron, que es la decimoquinta letra del alfabeto griego y fue clasificada con el nivel de "preocupante", el nivel más grave en la escala que utiliza la organización. Las variantes detectadas anteriormente, Alfa, Beta, Gamma y Delta, también fueron clasificadas en ese nivel de preocupación.

¿Dónde se han detectado casos?

La variante B.1.1.529 se detectó el pasado martes en muestras tomadas el 14 de noviembre en Sudráfrica. Un día después, los científicos secuenciaron más genomas e informaron a la OMS, que creó un grupo técnico específico. En Sudáfrica, un país con 60 millones de habitantes, se contabilizan 100 casos, la mayoría en la provincia de Gauteng, a la que pertenecen Johannesburgo y Pretoria. Las infecciones diarias en ese país casi se duplicaron el jueves, alcanzando las 2.465. Hong Kong tiene un caso, un viajero de Sudáfrica; Israel también tiene uno, un viajero que regresó de Malawi, mientras que Bélgica ha detectado el primero de Europa.

¿Se ha puesto freno a su expansión?

Los científicos afirman que la detección temprana gracias a los servicios de vigilancia genómica en Botswana y Sudáfrica puede haber limitado la propagación de la variante. La UE ha recomendado cerrar los vuelos procedentes de países del sur de África. España ya lo ha hecho con los de Sudáfrica y Botsuana y exige test negativo además del pasaporte Covid a los viajeros procedentes de países de alto riesgo.

¿Por qué se ha clasificado como 'preocupante'?

La organización dirigida por Tedros Adhanom utiliza ese nivel más grave si existe evidencia científica de que es más contagiosa o más virulenta, o las vacunas son menos efectivas o bien reúne una combinación de ambas condiciones. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, por su parte, advirtió de que con las pruebas que hay hasta ahora, 2es probable que esta variante esté asociada a una transmisibilidad muy alta y a un escape inmunológico significativo".

¿Qué caracteriza a Ómicron?

Se han contabilizado más de 30 mutaciones de la proteína que emplean los virus para atacar las células humanas. Ese número de mutaciones es el doble de las de la variante Delta. Esto es lo que convierte a Ómicron diferente del coronavirus original para el que fueron diseñadas las vacunas actuales.

¿Son las vacunas actuales efectivas ante la nueva variante?

Científicos sudafricanos han informado de que algunas de las mutaciones están asociadas con la resistencia a los anticuerpos neutralizantes y una mayor transmisibilidad. Sin embargo no hay certezas todavía.

La jefa de la unidad técnica antiCovid de la OMS, Maria van Kerkhove, subrayó que mientras avanzan las investigaciones, las vacunas siguen siendo la herramienta para contener el virus. Las principales farmacéuticas han señalado que tardarán unas semanas en averiguar si sus vacunas protegen y en qué medida frente a Ómicron. Algunos expertos apuntan a que necesitarán 100 días para adaptar los antídotos al nuevo virus.

¿Las PCR actuales son capaces de detectarlo?

La variante es relativamente fácil de distinguir en las pruebas PCR de la variante Delta, la mutación Covid-19 dominante y más infecciosa hasta el momento, porque a diferencia de ella, tiene una mutación conocida como abandono del gen S. Sin embargo, la variante Alpha también tiene esa mutación.

¿Los síntomas que produce Ómicron son más graves?

Esta es la mejor noticia porque, de momento, no se han conocido síntomas inusuales con la infección de la variante Omicron. Como ya ocurrió con las variantes anteriores, algunas personas son asintomáticas, según ha informado el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica (NICD).