Comicios clave

Qué países irán a las urnas este año y cuáles son las elecciones más importantes

Este año es uno de los más decisivos, ya que se llevarán a cabo más de 40 elecciones a nivel mundial y que son cruciales para el orden del sistema internacional.

En esta noticia

Una de las características del 2024 son la cantidad de elecciones que ocupará el calendario a nivel global. Habrá más de 40 comicios en países que concentran más del 40% de la población mundial que definirán el nuevo orden del tablero internacional.

Los escenarios que se presentarán en las elecciones de este año pueden definir el rumbo del sistema internacional. Desde países como Rusia y Venezuela, hasta potencias como Estados Unidos e India, y otros países en vías de desarrollo, como Sudáfrica y México.

Taiwán será el país que abrirá el calendario electoral 2024: esta elección es de suma importancia ya que se da en medio de la creciente tensión entre China y Estados Unidos.

La economía global se encamina hacia un crecimiento más débil en 2024

Milei habló con Joe Biden y se contactó con otros 22 jefes de Estado

¿Qué países tendrán elecciones este 2024?

Taiwán

Fuente: Reuters

El próximo 13 de enero se elegirá presidente en Taiwán. La disputa está entre el actual vicepresidente, Lai Ching-te, del Partido Democrático Progresista (PDP), caracterizado por ser independentista y más cercano a Estados Unidos, y del otro lado, el alcalde Hou Yu-oh, del Kuomintang, que es más cercano al acercamiento a China.

La elección en Taiwán es clave porque los internacionalistas estiman que cualquier movimiento por parte de China y Estados Unidos en torno a la isla, podría desatar una guerra.

India

En segundo lugar, India llevará a cabo las elecciones en las que participarán cerca de 900 millones de votantes entre abril y mayo, allí se pondrá en prueba la continuidad del actual primer ministro Narendra Modi, del Partido Popular Indio (BJP), que se encuentra en el poder desde 2014.

México

Foto: Gálvez y Scheinmbaum, AFP

El 2 de junio México definirá quién será la próxima presidenta del país. Esta elección tiene dos características, en primer lugar Andrés Manuel López Obrador, actual mandatario, no podrá competir, por lo tanto, la elegida para presentarse en su lugar fue la candidata oficialista Claudia Scheinbaum, del partido Movimiento de Regeneración Nacional. Por el lado de la oposición, se presentará la senadora de derecha Xóchitl Gálvez, de 60 años y de origen indígena, que representa a la coalición Frente Amplio por México. 

De esta forma, el próximo 2 de junio México elegirá a su primera presidenta mujer.

Estados Unidos

El 5 de noviembre tendrá lugar la elección más importante y esperada del 2024, en Estados Unidos. Se podría repetir el duelo de 2020 entre Joe Biden y Donald Trump. Actualmente, ambos tendrán que competir en las internas de sus partidos.

Biden al ser presidente no tiene oponentes relevantes en el Partido Demócrata, su nominación estaría asegurada. Mientras que, Trump, también es favorito por amplio margen entre los republicanos, pero hay dudas sobre sus problemas con la Justicia.

Otras elecciones:

  • El Salvador: 4 de febrero.
  • Rusia: del 15 de marzo al 17 de marzo.
  • Sudáfrica: previstas para mayo.
  • Venezuela: previstas para diciembre.
  • Uruguay: 28 de octubre.
  • Reino Unido: aún sin fecha.


Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.