Los 6 mejores gadgets para entrenar desde casa: cuántos salen y qué tienen de especial
La pandemia volvió a la fitness tech un mercado tecnológico de crecimiento exponencial. Pero, ¿cuáles son los mejores dispositivos disponibles para ejercitarse?
La pandemia, y la subsecuente cuarentena que se estableció por ella, generaron un boom en las ventas de aparatos que faciliten la realización de ejercicio dentro del hogar. Este sector de la fitness-tech explotó en desarrollo debido a esto, con cada vez más empresas que ofrecen productos con tecnología de última generación, pantallas de alta definición y diferentes funciones que permiten un seguimiento permanente de los datos biométricos de los usuarios.
Cuando de ingresos se trata, un estudio publicado por Statista reveló que esta industria tuvo un 30 por ciento más de ventas durante el 2020, mientras que ese mismo año se vendieron en la Argentina wearables (relojes, zapatillas y toda prenda que se le dé una aplicación "inteligente") por u$s 86 millones, mientras que en China -país donde más ventas se hicieron de este tipo de elementos-,el número sube hasta los u$s 6000 millones.
WhatsApp cambia la función más odiada: llegan las reacciones para los estados
Invento argento: convirtieron a la SUBE en un llavero para no perderla nunca más
Hoy en día, a más de dos años del comienzo de la pandemia, se ve perfectamente el efecto que la misma tuvo en el sector de fitness inteligente, con productos que usan tecnología de realidad aumentada, audio 360° e incluso 5G para mejorar las experiencias de sus usuarios al máximo y permitirles acceder a las mejores experiencias de entrenamiento desde la comodidad de sus hogares. A continuación, seis gadgets inteligentes para sacarle todo el jugo a la necesidad de ejercitarse de forma cotidiana.
VAHA
El Vaha X es un producto que solamente se podría definir como un "espejo inteligente". Se trata de una pantalla para hacer ejercicio de 170 centímetros de alto por 62 de largo y 4,2 de ancho que cuenta con un sinfín de funciones para facilitar a sus usuarios al momento de ejercitarse. Mientras que a nivel hardware no se destaca demasiado, viene con una pantalla táctil Full HD, sistema de sonido max SPL con capacidad de 105 decibeles y cámara IMX Sony de 120 grados, el software que utiliza es realmente llamativo.
Por ejemplo, cuenta con tecnología de inteligencia artificial capaz de corregir los ejercicios en tiempo real al realizar clases pregrabadas e incluso lecciones en vivo. Además, ofrece un sistema de suscripción por £ 39 con el cual se puede acceder a más de 800 clases en vivo y a una clase 1 a 1 con un entrenador personal.
Por último, el hecho de que también se pueden utilizar aplicaciones como TikTok, YouTube e incluso Zoom (esta última es ideal para contratar un personal trainer por fuera del servicio Vaha) le dan un diferencial que no suelen tener este tipo de aplicaciones. Cabe destacar que existe una versión "lite" de espejo la cual se puede comprar a mitad de precio, con la única desventaja de que se trata de una versión más pequeña.
Hydrow
El Hydrow es un simulador de remo que permite llevar el río al hogar gracias a sus funciones inteligentes, entre las cuales se encuentran un mecanismo de arrastre dinámico que sirve para simular el empuje del agua de manera realista, una pantalla táctil Full HD de 22 pulgadas que permite ver imágenes en alta definición del sitio que se quiera y parlantes duales amplificados.
En otras palabras, es posible simular mediante este equipo que uno está en prácticamente cualquier lugar remando gracias al uso de la tecnología, mientras que se evitan todos los problemas que pueden surgir con el tener que salir al aire libre para realizar ejercicio. A esto se le suma la posibilidad de conectarse por bluetooth a cualquier tipo de parlante o auricular para tener una experiencia más inmersiva, mientras que ofrece un servicio de suscripción mediante el cual se puede acceder a clases personales a u$s 79 por sesión.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, ocupa un total de 2,1 metros de largo por 0,6 de largo y 1,1 de alto. Se puede guardar parado gracias a un stand que viene incluido con la máquina -la pantalla se dobla para almacenarlo en esta posición-. Aguanta un peso de hasta 170 kilogramos y el largo de piernas máximo con el que se puede usar es de 1 metro.
UA HOVR Sonic 4
Las zapatillas de Under Armour tienen desde hace algunos años tecnología incorporada que las vuelve capaces de realizar un seguimiento completo de la forma de correr de sus usuarios. Esto se logra gracias a la conectividad bluetooth que les da la capacidad para conectarse a la aplicación gratuita Map My Run.
Binance apuesta por Argentina con una tarjeta de débito cripto: promete un cashback de hasta 8%
Philips apuesta por la Argentina con fabricación local: llegan ocho nuevos productos
Y en esta última versión de las HOVR Sonic esta función se logra con una precisión nunca antes vista, con la posibilidad de medir desde la velocidad, la distancia, la cadencia y hasta la longitud de la zancada que se da al utilizar esta zapatilla. En otras palabras, se trata de un producto capaz de reemplazar a otros dispositivos inteligentes a la hora de correr (principalmente los relojes y pulseras que realizan un seguimiento de este tipo de datos), mientras que da un seguimiento mucho más exacto sobre cómo es el rendimiento del corredor.
A esto se le suma el hecho de que se trate de una zapatilla que puede ser usada para cualquier tipo de evento y nivel a la hora de correr, desde triatlones hasta salidas cortas típicas de los atletas amateur, mientras que su versión Storm agrega una capa protectora que permite usarlas incluso en climas lluviosos o invernales (esta es la principal debilidad que tenían los modelos anteriores, ahora corregida).
Nintendo Switch Ring Fit
Nintendo es una de las principales empresas fabricantes de videojuegos con un enfoque en el fitness y la salud, con la consola Wii que fue una de las primeras en incorporar un dispositivo diseñado para la realización de ejercicio, con lo era el Wii Fit. Y la nueva Nintendo Switch (que este año lanzó su versión OLED mejorada) no se queda afuera de este trend gracias a la incorporación del Rig Fit, un aro que se puede conectar a la consola para jugar diferentes juegos centrados tanto en el entretenimiento como en la realización de ejercicio.
El principal videojuego disponible por el momento es el Ring Fit Adventures, el cual mezcla al estilo RPG (juego de rol) con una serie de ejercicios para realizar mientras se completa una aventura, además de contar con ejercicios de calentamiento y de postura antes de empezar una partida.
También existen otros videojuegos que no utilizan el Ring Fit para la Switch, como lo son el Fitness Boxing, el cual se centra en el boxeo mediante dos modos de juego (un jugador o duelo entre dos jugadores) o el Yoga Master, que ofrece sesiones de yoga fáciles de seguir y con mucho dinamismo pero solo puede ser utilizado por una persona a la vez. Cabe aclarar que cada uno de los videojuegos se vende por separado.
Huawei Watch Fit
Los smartwatches son uno de los dispositivos más populares a la hora de hacer ejercicio en el mundo, y Huawei es uno de los principales productores a escala global. Su reloj inteligente Watch Fit es uno de los más populares actualmente en el mercado. El mismo cuenta con una pantalla táctil AMOLED de 280 x 456 píxeles (que permite una definición HD) con un tamaño de 1,64 pulgadas y recubrimiento de vidrio con bordes curvos que le dan un estilo 2.5D, una batería con capacidad de durar entre 12 y 10 días dependiendo del uso que se le dé al reloj, cuatro tipos de correas personalizables y resistencia hasta en 50 metros de profundidad bajo el agua.
A nivel del software, lo más impresionante es que cuenta con más de 96 modos de entrenamiento que incluyen ejercicios precargados con guías visuales, entre los cuales hay HIIT, yoga y hasta un modo para natación. Además, cuenta con la capacidad de monitorear el ritmo cardíaco, la saturación de oxígeno, el sueño e incluso la localización en tiempo preciso gracias a la incorporación de un GPS.
Xiaomi Mi Smartband 6
Para quienes no están dispuestos a comprar un smartwatch, ya sea porque se trata de un dispositivo demasiado caro o porque cuenta con demasiadas funciones disponibles, existe la opción de optar por una pulsera inteligente, que suele ser una versión más simple que los relojes pero con una cantidad similar de utilidades.
Una de las mejores actualmente es la Mi Smartband 6 de Xiaomi, uno de los wearables más vendidos de la empresa china gracias a su simpleza, bajo precio y gran versatilidad para ser utilizada en prácticamente cualquier lugar. En lo que es hardware, se trata de un dispositivo con un pantalla AMOLED de bordes rebordeados (la primera que llega hasta el límite de la pulsera en la línea Mi Smartband) con 1,56 pulgadas y una batería que dura hasta 14 días.
En cuanto al software, cuenta con hasta 30 modos deportivos diferentes y capacidad para realizar una monitorización del sueño, el oxígeno e incluso de la frecuencia cardiaca. A esto se le suma que gracias a la aplicación que acompaña a la pulsera se pueden utilizar funciones del celular (como la localización precisa por GPS) para la realización de deporte, mientras que el brazalete ofrece datos como cantidad de pasos dados, tiempos donde se realiza una pausa o ritmo de la respiración al ejercitarse.
Compartí tus comentarios