Una aplicación permite ahorrar hasta el 40% en el súper
"Ahí ta!" es un asistente personal que te ayuda a elegir entre las mejores opciones de marcas, presentaciones, ofertas y formas de pago en productos de consumo para comprar. Cómo funciona la app.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en febrero en 4,7%, subiendo un nuevo escalón en la tendencia a la aceleración inflacionaria que caracteriza a la economía argentina ya desde el cuarto trimestre del año pasado. En el acumulado del primer bimestre del año, en tanto, la inflación llegó al 8,8%.
Con estos niveles de inflación, dos ingenieros industriales desarrollaron un app que permite ahorrar hasta un 40% del ticket del supermercado a través de un asistente virtual que ayuda a elegir entre las mejores opciones de marcas, presentaciones, ofertas y formas de pago.
La inflación de febrero se disparó al 4,7%, el nivel más elevado en 11 meses
Los tatuajes electrónicos de Bill Gates: cómo es la tecnología que quiere derribar todo
"Ahí ta!" fue creada por Agustín González Chiappe y Emilio Carbone con el fin de proporcionar una ayuda a aquellos compradores que buscan productos más adecuados para sus bolsillos.
"Hay miles de productos, cientos de promociones y decenas de medios de pago que cambian todos los días. Es imposible saber cuál es el que más te conviene", anuncia la aplicación en su sitio web.
Cómo ahorrar
La app además analiza el carrito en tiempo real haciendo uso de la matemática y la tecnología. Esto permite que en cada compra online en el supermercado, los consumidores puedan hacer elecciones racionales, eligiendo las mejores opciones de precio y forma de pago, lo que les brindará la posibilidad de ahorrar hasta un 40% de ticket.
"Una familia tipo en la Argentina destina al año entre un 30% y 50% de sus ingresos a compras de productos de consumo como alimentos, bebidas, limpieza, higiene, etc., que generalmente realiza en un supermercado. Elegir entre miles de opciones, promociones, días de la semana con ofertas especiales y distintos descuentos según el medio de pago, hace que decidir qué es lo más conveniente sea casi una misión imposible", destacaron desde la empresa.
En un contexto de inflación y suba de precios, los ingenieros argentinos diseñaron una aplicación que no solo les ayuda a cada consumidor a optimizar sus compras online, sino que también les permite ahorrar hasta el equivalente a dos aguinaldos por año.
En tanto, informaron que la herramienta está disponible para las compras en los principales supermercados del país como Carrefour, Jumbo, Disco, Vea y Coto Digital.
Ofertas de trabajo truchas por internet: se hacen pasar por empresas para robar los datos
El dólar colchón, un negocio cada vez peor: por qué razón y cuánto se pierde al año
CÓMO FUNCIONA LA APP
Al ser una extensión del navegador -por ahora solo disponible para Google Chrome- está trabajando y acompañando "detrás de escena", por lo que el comprador no tiene que hacer ninguna acción adicional. Ni cargar tickets, ni sacar fotos, ni enviar información a una App.
Sólo tiene que realizar sus compras online de la forma habitual, mientras que la plataforma analiza el changuito y le sugiere al cliente ofertas, presentaciones y promociones que le son más convenientes que las que seleccionó. En ese sentido, si acepta la sugerencia, el reemplazo del producto se hace automáticamente.
Los usuarios no tienen que realizar ningún proceso especial de compra. Cuando la app encuentra opciones más convenientes le genera una recomendación al usuario, que puede aceptar o rechazar.
Algunos de los medios de pago que presenta la aplicación son: tarjetas de crédito, débito y descuentos por membresías. La aplicación además funciona con filtros para optimizar las preferencias de los usuarios.
Cómo invertir en tiempos de alta inflación: los consejos de Elon Musk y Warren Buffett
Compartí tus comentarios