Los tatuajes electrónicos de Bill Gates: cómo es la tecnología que quiere derribar todo
El conocido filántropo decidió invertir parte de su fortuna en un nuevo desarrollo que busca recopilar información médica y analizar el cuerpo humano. En qué consiste la innovadora herramienta que, según Gates, reemplazará a los móviles.
Ya alejado del mundo de los sistemas operativos, el magnate y multimillonario Bill Gates decidió invertir parte de su fortuna en un nuevo desarrollo que, según él, podría llevar a cabo las mismas funciones que cumple hoy un smartphone.
El cofundador de la empresa Microsoft contó que participa de un proyecto que busca recopilar información médica y analizar el cuerpo humano.
Estos son los 5 celulares chinos que le ganan al iPhone
Gates cree que este tipo de innovación tiene potencial para ser revolucionario y ahora está llevando a cabo estudios más avanzados con el fin de ampliar las capacidades de esta herramienta. El objetivo al cual apunta es que esta tecnología no solo envíe información médica sino también que se pueda usar como un smartphone.
La empresa Chaotic Moon fue la responsable de la creación de esta innovadora herramienta que sirve para medir y detectar los valores médicos de una persona, apoyándose en la biotecnología.
TATUAJES ELECTRÓNICOS: CÓMO ES LA TECNOLOGÍA QUE QUIERE DERRIBAR TODO
El equipo estadounidense que forma parte de la empresa tecnológica, se ha caracterizado por arrojar arriesgados diseños a las mesas de financiación y que en poco más de 10 años de vida, ha captado la atención de Bill Gates con sus tatuajes electrónicos.
Las "reglas de oro" del gurú de las finanzas para lograr estabilidad financiera siendo joven
Apple lanzaría un iPhone más barato para competir con Android: cuánto sale
Esta nueva tecnología se apoya en la frontera entre la estética y la biotecnología. No consiste en una simple implantación de chips u otros componentes, sino que la propia tinta del tatuaje es la clave de todo. Cuenta con 'nano rastreadores' capaces de recopilar, recibir y enviar información.
Cabe resaltar que en la actualidad el enfoque que se le quiere dar es el médico. De esta manera, los tatuajes electrónicos deberán ser capaces de avisarnos cuando se detecte la presencia de fiebre, de determinadas infecciones y de otras alteraciones de nuestra fisiología interna. Sus sensores se encargarían de hacer esto y de enviar automáticamente una notificación a nuestro teléfono móvil. Asimismo, se espera que sean capaces de ir midiendo nuestro día a día e incluso de almacenar información en nuestro cuerpo como informes médicos.
Los tatuajes electrónicos todavía están en etapa de desarrollo pero algunos datos ya se dieron a conocer. Son temporales, se aplican en la piel y llevan pequeños sensores y rastreadores alimentados con una tinta especial capaz de conducir la electricidad.
La idea de Bill Gates es que esta herramienta funcione como medio para ejecutar acciones como llamar, enviar un mensaje o buscar una dirección, funciones similares a las que ofrece un celular.
Despegar busca nuevos empleados: qué puestos quiere cubrir y cómo postularse
Descubren una falla de seguridad en el celular que más usan los argentinos
Compartí tus comentarios