
En esta noticia
El lunes 10 de abril, el Bitcoin (BTC) se disparó un 3,37%. De esta manera, superó los u$s 30.000 y alcanzó el nivel más alto de los últimos 10 meses.
En pocas horas, la Oficina de Estadística Laboral de los Estados Unidos publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según Cointelegraph, "si el informe muestra que la inflación está cayendo, podría ser el próximo catalizador posible que impulse aún más el movimiento alcista".
En caso contrario, la criptomoneda podría registrar "una fuerte caída" en su cotización.

¿Qué pasará con el BTC el jueves 13 de abril?
Según los expertos, el BTC "parece estar preparado para superar los USD 30.000". Sin embargo, anticiparon que "la posibilidad de mantener esas ganancias dependerá de los datos de la inflación de Estados Unidos".
Si el activo digital cierra por debajo del rango de resistencia semanal, que se ubica entre los u$s 29.500 y u$s 32.000, "corre el riesgo de una fuerte caídahacia su promedio móvil exponencial de 50 semanas, cerca de los u$s 25.2250".

¿Qué pasará con el Bitcoin en abril 2023?
Hace unas semanas, el especialista en criptomonedas, Willy Woo, aseguró que el Bitcoin "entraría en una fase de acumulación" en abril 2023.
Según el experto, el Bitcoin Macreo Index (BMI), que mide el comportamiento del activo digital, arrojó que los inversionistas están acumulando activos para atenuar caídas y bajar el nivel de volatilidad en los precios.
Bitcoin y Ethereum: ¿cómo está el mercado de criptomonedas este miércoles 12 de abril?
Según el sitio CoinMarketCap, el Bitcoin (BTC) opera este miércoles 12 de abril a USD 30,130.40. Por otro lado, el Ethereum (ETH) cotiza a USD 1,884.01.
Por otro lado, el Fear & Greed index, que registra los pálpitos de los inversores y de las bolsas más importantes del mundo, indica que el mercado se encuentra "greed".













