¿Se cae el dólar? Qué va a pasar con la cotización de la divisa en los próximos días
Tras el anuncio de nuevos acuerdos comerciales entre China y Rusia sin la intervención de la moneda norteamericana, muchos inversionistas ven con recelo su operación. ¿A cuánto se irá el dólar?
El acuerdo comercial firmado entre Xi Jinping y Putin sacudió todos los mercados financieros. El tratado superará los u$s 200 mil millones, pero en yuanes y rublos por lo que muchos inversionistas lo señalan como el comienzo del fin del dólar.
Además de ambas potencias, se sumó también Irán, lo que acentuó aún más el aislamiento de Estados Unidos.
Adiós a los estados de WhatsApp: ya no se podrán compartir cómo antes, ¿cómo funcionarán?
¿Qué pasará con la cotización del dólar en los siguientes días?
Según informó Daniel Levi (@invertirconcabeza) a través de un video en la plataforma TikTok, el dólar mantendrá su cotización normal, es decir, no perderá valor.
Para el consultor, Estados Unidos aún detenta de su estatuto de mayor socio comercial de China pese a sus diferencias políticas. Más aún, explicó que el país comandado por Xi Jinping "exporta más de u$s 580 mil millones", por lo que le conviene que el dólar "sea fuerte".
¿Por qué le conviene a China que el dólar no se debilite?
Levi insistió en que a China no le conviene que el dólar pierda valor ya que "significaría que los productos chinos costarían más, o sea que los consumidores los comprarían menos".
Además, subrayó que la potencia asiática "invierte mucho en deuda americana".
"Si sos acreedor de una deuda es importante que la moneda con la que te van a pagar sea una moneda fuerte", repasó.
¿Cuánto cerró el dólar hoy 14 de abril?
El dólar oficial opera a $ 212,75 para la compra y $ 220,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación, lo cual supuso una variación ínfima.
El dólar turista opera a $ 441,50. El dólar mayorista se encuentra a $ 214,28 y $ 214,68 en sus puntas compradora y vendedora.
El dólar contado con liquidación vale $ 397,58 para la compra y $ 399.45 para la venta.
PAMI no entrega más la credencial plástica, ¿cuáles son las opciones si perdí la tarjeta?
¿Cuánto está hoy el dólar blue?
El dólar blue o dólar informal cotiza a $ 395 para la compra y $ 400 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy martes 11 de abril
Este viernes 14 de abril el dólar minorista cotiza $ 220,75 para la venta en las pantallas de Banco Nación.
El tipo de cambio oficial opera de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA.
Compra | Venta | |
Banco Galicia | 212,000 | 222,000 |
Banco Nación | 212,800 | 220,700 |
ICBC | 213,750 | 221,000 |
BBVA | 213,410 | 222,090 |
Banco Supervielle | 213,500 | 222,500 |
Banco Patagonia | 213,500 | 221,500 |
Banco Santander | 213,500 | 221,500 |
Brubank | 212,000 | 222,000 |
HSBC | 210,900 | 220,900 |
Credicoop | 213,510 | 220,700 |
Banco Itaú | 212,900 | 221,500 |
Banco Macro | 212,500 | 222,500 |
Banco Piano | 216,900 | 218,445 |
Cambios Online | 215,600 | 217,600 |
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios