Se desploma el Bitcoin: cómo evitar la liquidación y recuperar las pérdidas, según los analistas
Bitcoin atraviesa uno de los momentos más complicados en los últimos años y muchos traders huyen del mercado. Cómo no caer en la desesperación.
Se han eliminado más de u$s 200.000 millones de todo el mercado de criptomonedas y muchos traders han sufrido liquidaciones, grandes pérdidas e incluso han salido del mercado, y no piensan volver pronto.
El precio de bitcoin cerró el 30 de junio en los u$s 18.000. A ese valor, el más bajo en un año, ya había caído el 18 de junio. Desde entonces, se había recuperado llegando a subir a u$s 20.000. A casi dos semanas de haber tocado ese piso, vuelve a situarse en el mismo nivel.
En medio de esta desafortunada situación, los expertos coinciden en recomendar las siguientes acciones.
Tras la caída de Bitcoin, el mercado de criptomonedas se prepara para nuevas sacudidas
El peor mes para Bitcoin y las criptomonedas: en cuánto cerraron y hasta cuánto pueden caer
1. Planificar el trading
La mejor manera de minimizar el riesgo de liquidación es planificar bien las operaciones antes de abrirlas. Tener una estrategia y un enfoque calculado reducirá las posibilidades de pérdidas innecesarias.
Un simulador de trading es bueno para practicar un plan de trading y probar qué estrategias mejoran la precisión.
2. Mantener un ojo en la relación de margen
Otra forma de evitar la liquidación es asegurarse de que el margen no llegue al 100%. Cuando se acerca al 100%, hay que mantener viva la posición agregando más. Esto permite operar durante mucho tiempo sin correr el riesgo de liquidación.
Si esto quita mucho tiempo del que uno no dispone, entonces se puede intentar con el copy trading. Es perfecto si se está demasiado ocupado para monitorear el índice de margen y cada movimiento del mercado.
3. Aprovechar el apalancamiento
A pesar de que un apalancamiento bajo es la clave para reducir el riesgo, esto nos lleva a aumentar los costos y nuestras ganancias seguirán siendo esquivas.
Esto sucede porque un alto apalancamiento puede aumentar el riesgo, pero por otra parte no solo tendremos menos pérdidas, sino que también reduciremos la posibilidad de liquidación a través de la rentabilidad, siempre y cuando establezcamos un stop loss a tiempo.
Si el apalancamiento es lo mismo que poner una moneda y que la plataforma te preste una suma de dinero, entonces, ¿por qué no usar ese dinero para superar la volatilidad del mercado?
4. Cambiar de estrategia
Si todo este tiempo actuamos con miedo a la caída del mercado, tal vez sea el momento de cambiar de estrategia.
Podemos tomar una actitud conservadora como poner dinero en una billetera con una tasa de interés alta y recuperarse lentamente de la liquidación para convertir sus pérdidas en ganancias.
Una billetera de interés anual nos permitirá vivir una vida pacífica y obtener ganancias a largo plazo a medida que fluctúa el mercado.
5. Aumentar el capital con beneficios y herramientas
Para volver a desafiar al mercado, necesitamos una suma de dinero. Si lo perdimos todo con la última liquidación, podemos intentar elegir una plataforma con bonos de bienvenida, donde se puede obtener un bono preferencial si depositamos dinero en su cuenta.
Algunos incluso te ofrecen una gran recompensa como nuevo usuario. Con este dinero aumentaremos nuestro capital, y más capital significa mayor tolerancia al error, menor riesgo de liquidación y más ganancias.
Compartí tus comentarios