
En esta noticia
Si bien la caída del par Luna/Terra afectó gravemente al precio Bitcoin (BTC)y al mundo de las criptomonedas en general durante agosto, no todo son malas noticias.
Aún puede resultar rentable apostar por aquellas que están sobrevolando la situación y otorgar buenos resultados para los ahorristas.
Atentado a Cristina Kirchner: cómo impactó en el dólar Bitcoin
La única cripto que sigue dando ganancias, vale menos de u$s 1 y conviene para invertir
El precio del BTC abrió septiembre fluctuante, con una pequeña recuperación luego de un mes oscuro.
Sin embargo, no es la única opción de la que estar pendientes. El mundo está expectante ante una, según anticipan, pronta recuperación de las criptomonedas en general. Algunas traen una propuesta de valor prometedora y se suman innovaciones que realizaron para su creación en términos tecnológicos.

En qué criptomonedas invertir
Polygon
Está presentando ganancias para sus inversores en los últimos días. Antes conocida como Matic Network), es la primera plataforma estructurada y de fácil uso para desarrollar infraestructura y escalado en el entorno de Ethereum.
Su componente principal es el SDK de Polygon, un marco modular y flexible que permite construir múltiples tipos de aplicaciones.
TAMADOGE (TAMA)
Se trata de un proyecto que mezclaTokens No Fungibles (NFTs), el metaverso y los sistemas play-to-earn (P2E) para crear una de las criptos más interesantes del momento.
Desde que abrió su primera preventa en julio se lograron recaudar unos u$s 4 millones, mientras que la velocidad de inversión no tiene síntomas de detenerse en el futuro cercano.
Ether (ETH)
Si bien en este momento su precio no es el más elevado, Ether, también llamada ethereum, es la segunda moneda más popular el mercado digital. Por lo tanto, es una de las divisas digitales que más despierta el interés entre los mineros.
Este token es responsable de impulsar casi todo lo que ocurre en la red. Puede utilizarse para crear y ejecutar contratos inteligentes, que son programas de software que se ejecutan de manera autónoma y sin la intervención del usuario.
DECENTRALAND (MANA)
Es una criptomoneda perteneciente a la plataforma de realidad virtual con el mismo nombre que es utilizada por sus usuarios para crear, utilizar y vender contenidos y aplicaciones.
También sirve como moneda de cambio para comprar, vender y monetizar parcelas (en forma de NFT) en el videojuego. La tierra en sí, como las propiedades virtuales construidas sobre ella, es un tipo de activo digital no fungible o token de utilidad llamado LAND, que se almacena en un contrato inteligente de Ethereum.
Cómo invertir de forma segura en el mercado cripto

En un contexto de crecimiento de la riqueza de los cripto-nativos y de incremento de la demanda de activos alternativos, Crypto.com, la aplicación de criptomonedas recientemente catalogada como la "más segura" según el Top Crypto Exchanges Ranked by Security, apuntó una serie de recomendaciones para los inversores.
- Evitá utilizar redes de WiFi públicas y conexiones poco seguras. Pueden ser utilizadas para robar credenciales de acceso, números de tarjetas de crédito y otra información sensible mientras está conectado.
- Utilizar siempre el dispositivo propio cuando accedas a cualquiera de las cuentas.
- La criptografía nos protege de los piratas informáticos y las violaciones de datos no deseadas: es necesario comprobar siempre los detalles del depósito/retirada.
- El acceso a la clave API de la cuenta del Exchange permite a otras personas mover fondos y activos a nombre del titular. Por eso, verificá quién tiene acceso a tu Clave API de la cuenta Exchange, si lo utilizás. Además, se recomienda eliminar el acceso cuando dejes de usar un proveedor de servicios, elimine su acceso.











