Eligen a Argentina como sede de un mega evento cripto: qué significa y quiénes vienen
La adopción de las criptomonedas en la Argentina llevaron a que Buenos Aires sea la sede para el evento mundial de Ethereum.
Buenos Aires será sede este año de la primera edición de ETHLatam, una conferencia de tres días sobre Ethereum donde se debatirá sobre infraestructura, DeFi, DAOs y NFTs con grandes expositores del ecosistema.
El evento será gratuito pero con entradas limitadas que se podrán obtener por medio de la web, mientras que algunos de los oradores confirmados son Santiago Palladino (Open Zeppelin), Camila Russo (The Defiant), Mariano Conti (ex Maker Dao), Stani Kulechov (Aave Companies), Patricio Palladino (Nomic), Nadia Álvarez (Maker Growth) Alejo Salles (Flashbots), Camila Ramos (Edge & Node) y Gerrit Hall (Curve), entre otros.
Nueva función de WhatsApp: cambian todas las fotos de la aplicación
La conferencia, que es parte de los eventos previos a Devcon, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, entre el 11 y el 13 de agosto. Argentina fue elegida como la primera sede para este evento gracias a "la comunidad vibrante y la gran adopción de criptomonedas en el país", destacan los organizadores.
Argentina, top 10 en adopción de criptomonedas
La realización de este evento se da luego de que el año pasado Argentina se posicionara en el top-10 del ranking mundial de adopción de criptomonedas según el índice Chainalysis.
El alto grado de adopción y desarrollo de proyectos cripto en Argentina se da, principalmente, por la inestabilidad económica del país, las altas tasas de inflación y el control de cambio.
Vitalik Buterin, creador de Ethereum, visitó el país en diciembre pasado y declaró: "La impresión que tengo de Argentina hasta ahora es que es un país que tiene una baja capacidad estatal pero una gran capacidad de las personas. Eso es algo que creo que, de alguna manera, podría ser el entorno perfecto para que las blockchains tengan un gran impacto".
"La diferencia entre Argentina y algunos de los países más ricos es que en los lugares más ricos la gente está entusiasmada con las ideas y la teoría de las criptomonedas, pero la gente aquí en Argentina entiende profundamente que las criptomonedas les están resolviendo problemas reales", agregó Buterin en su charla en la Usina del Arte.
Netflix gratis: las 5 mejores aplicaciones para ver todas las series y películas sin pagar un peso
Lanzan un celular cripto y el más seguro del mundo: cuánto vale y cuándo llega a Argentina
El verdadero emerger
Latinoamérica es una región súmamente heterogénea en muchos aspectos, entro ellos su arte, su música, sus comidas. Esa heterogeneidad se contrapone a lo homogéneo de sus crisis económicas y la baja inclusión financiera en la región: el 50% de la población no está bancarizada, según datos del Banco Mundial.
Además, la devaluación de las monedas de uso corriente está haciendo estragos en la vida de muchos latinoamericanos, quienes terminan emigrando hacia otros países buscando cambiar su realidad.
"En Latinoamérica las posibilidades que habilita Ethereum no son una opción, sino la alternativa para que los individuos construyan un nuevo sistema donde nadie se quede atrás", dicen los organizadores.
El objetivo de los impulsores de ETHLatam es continuar con la organización del evento en otros países de Latam en el futuro, para seguir promoviendo el emerger de los países de la región de cara a una Latinoamérica empoderada en términos económicos, culturales y tecnológicos.
Compartí tus comentarios