Descubrí cuáles son las principales características de la criptomoneda Ethereum

En esta nota hablaremos sobre Ethereum (ETH), sus características, así como de su cotización actual y futura, según su adopción y evolución. Cabe destacar que se trata de la crypto más popular detrás de Bitcoin, la cual tiene distintas funciones y hasta hay quienes dicen que podría superar el precio de BTC con el tiempo.

En esta noticia

En esta nota hablaremos sobre Ethereum (ETH), sus características, así como de su cotización actual y futura, según su adopción y evolución. Cabe destacar que se trata de la crypto más popular detrás de Bitcoin, la cual tiene distintas funciones y hasta hay quienes dicen que podría superar el precio de BTC con el tiempo.

¿Cómo surgió la ETH?

Ethereum nace de la mano de Vitalik Buterin, un joven ruso que en 2013 redactó el white paper del proyecto.

La Ethereum Foundation (Fundación Ethereum, en español) lanzó oficialmente la cadena de bloques el 30 de julio de 2015, bajo el nombre de "Frontier". A partir de eso, la red ha tenido varias actualizaciones con distintos nombres.

El propósito de ETH es convertirse en una plataforma global para las aplicaciones descentralizadas, permitiendo a los usuarios programar y correr software que resista la censura y los hackeos o fraudes.

Características de Ethereum

Ethereum posee su token, Ether, que actualmente es la segunda criptomoneda en cuanto a capitalización bursátil. La cadena de bloques o blockchain -en inglés- del proyecto corre sobre la red ERC-20, de código abierto.

El mecanismo de consenso dentro de la red de Ethereum es el llamado Proof of Stake. Asimismo, sus principales características son la descentralización y la seguridad.

Sobre Ethereum se han creado y se pueden desarrollar apps de finanzas descentralizadas, contratos inteligentes -o smart contracts- y los NFT -Tokens No Fungibles o Non Fungible Tokens-, uno de los activos más novedosos, que ha resultado ser un boom en cuanto a transacciones y precios durante finales del 2021 y principios de 2022.

En cuanto a Ether, este puede ser utilizado para pagar transferencias dentro de la red de Ethereum. Además, cuando se invierte en la criptomoneda, se está apostando por el futuro de la blockchain de Ethereum.

Fuente: www.freepink.es

ETH 2.0

A pesar de las interesantes características del proyecto y la adopción de ETH por parte de otras criptomonedas, no todo es perfecto. Etereum tiene dos grandes críticas que le hacen los desarrolladores e inversores crypto.

La primera es la escalabilidad dentro de la red, ya que no es capaz de procesar muchas transferencias al mismo tiempo; la segunda son los altos fees o comisiones que se cobran por realizar esas transferencias a través de su red, que si bien varían con el tiempo, son las más altas dentro del ecosistema.

Es por eso que dentro de la hoja de ruta del proyecto figura la actualización a lo que se llama Ethereum 2.0. Para agosto o septiembre de 2022, los desarrolladores cambiarán el mecanismo de consenso de la red de Proof of Work -o Prueba de trabajo- a Proof of Stake -Prueba de minado o stake-. Esto posibilita acelerar la cantidad de transacciones que se pueden operar por segundo y bajará la carga de las comisiones.

Cotización Ethereum

La cotización Ethereum dólar (ETHUSD) al 8 de junio de 2022 era de 1811 dólares. Actualmente, el precio de Ethereum se encuentra un 63% por debajo de su máximo histórico, de aproximadamente 4800 dólares.

Ethereum y su precio están ligados a la performance del Bitcoin. Sin una subida de la principal criptomoneda, es difícil que los valores de ETH vuelvan a los de noviembre de 2021.

A su vez, las cotizaciones del mundo de las criptomonedas están cada vez más relacionadas con el índice Nasdaq o las acciones tecnológicas, consideradas de mayor riesgo dentro del mercado de acciones. 

Fuente: www.unsplash.com

¿Cómo invertir en Ethereum?

Si llegaste hasta aquí y todo lo escrito anteriormente sobre Ethereum te parece interesante y que tiene potencial, te contamos que hay brókers online, que ofrecen la posibilidad de invertir en Ether.

Algunas de las alternativas de este tipo cuentan dentro de su plataforma con el instrumento CFD (Contrato por Diferencia o Contract For Difference, en inglés) de Ethereum. Con dicho instrumento se puede invertir desde pequeñas cantidades de dinero de forma rápida y fácil, y apostar tanto al alza como a la baja.