En esta noticia

La debacle de las cotizaciones de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum superó las expectativas más pesimistas. En la variación semanal, ambos activos con mayor capitalización de mercado del ecosistema, perdieron entre 25 y 30% de su valor.

El efecto, que impacta en efecto dominó hacia los demás criptoactivos, perjudicó tanto a los inversores como a quienes armaron esquemas de negocios en base a las mismas.

Coinbase, el exchange de criptomonedas más grande de Estados Unidos, anunció este martes que recortará 1.100 puestos de trabajo, es decir el 18% de su planta laboral, en otra señal de un empeoramiento de la situación del mercado cripto.

"Parece que estamos entrando en una recesión después de un auge económico de más de 10 años. Una recesión podría llevar a otro criptoinvierno, y podría durar un largo periodo", dijo en un blog el presidente ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong.

COINBASE DESPEDIRÁ A MÁS DE 1000 EMPLEADOS: QUÉ PASÓ

Coinbase había aumentado las contrataciones cuando el mercado de las criptomonedas alcanzó máximos durante la pandemia, multiplicando casi por cuatro el número de empleados en sólo cinco trimestres. La compañía planea finalizar el trimestre actual con unos 5.000 empleados.

"Este nivel de crecimiento de la plantilla en cinco trimestres era demasiado ambicioso, especialmente teniendo en cuenta que la empresa ha vivido un criptoinvierno y sabe lo volátil que puede ser este mercado con regularidad", dijo el analista de KBW Kyle Voigt en una nota a los clientes el lunes.

Los empleados despedidos recibirán un mínimo de 3,5 meses de indemnización, más dos semanas por cada año de empleo.

De esta manera, Coinbase está siguiendo los pasos de otras empresas relacionadas con las criptomonedas que recientemente han recortado personal, incluido el exchange rival Gemini y el prestamista BlockFi, los cuales citaron la llegada de un criptoinvierno como la razón de los despidos.

La recesión de las criptomonedas comenzó poco después de que Bitcoin alcanzara su máximo histórico en noviembre. El colapso de la moneda estable TerraUSD y el token Luna relacionado borró miles de millones de ganancias del mercado. Mientras que la semana pasada, los precios de las monedas se desplomaron después de que el criptoprestamista Celsius Network congeló los retiros en medio de lo que muchos sospechan que fue un evento similar a una corrida bancaria.

CRIPTOMONEDAS: A CUÁNTO COTIZAN BITCOIN, ETHEREUM Y LOS ACTIVOS PRINCIPALES

Las cotizaciones de los siguientes activos brindados por coinmarketcap.com hasta el mediodía de este martes es de:

  • Bitcoin (BTC): $ 22.679
  • Ethereum (ETH): $ 1.241
  • BNB (BNB): $ 227,30
  • Cardano (ADA): $ 0,506
  • XRP (XRP): $ 0,3214

LOS MÚLTIPLES DESPIDOS EN LAS CRIPTOEMPRESAS

BlockFi, un prestamista de criptomonedas cuya plantilla creció de 150 empleados en fines de 2020 a más de 850, anunció ayer el despido del 20% de su personal, según difundió la agencia Bloomberg, a causa de lo que su CEO, Zac Prince, consideró como un "cambio dramático en las condiciones macroeconómicas".

Del mismo modo, Crypto.com, firma de Singapur que con el "boom" del mercado llegó a convertirse en sponsor del próximo Mundial de Fútbol en Qatar y de la Fórmula 1, y a realizar anuncios publicitarios con el actor Matt Damon y el basquetbolista LeBron James, reportó ayer el despido de 260 trabajadores, lo que representa el 5% de su personal.

Los recortes también alcanzaron a Gemini, con un despido del 10%, y a Buenbit, una de las principales plataformas en la Argentina, que despidió en fines de mayo al 45% de su staff, reduciendo sus trabajadores de 180 a 100.