MUNDO CRIPTO

Bitcoin podría llegar a U$S 1 millón según la mujer que más sabe de criptomonedas

ARK Invest, la firma dirigida por Cathie Wood, asegura que la criptomoneda está ganando cada vez más terreno por ser una red de liquidación global. Desde la empresa, predicen que el precio del Bitcoin podría superar el millón de dólares. En cuánto tiempo se daría.

Cada vez son más los que eligen apostar por las criptomonedas, ya sea porque se trate de una estrategia de inversión a largo plazo, la desconfianza en el sistema financiero actual o las oportunidades de comercialización a corto plazo. Las razones sobran.

Entre las criptodivisas con mayor capitalización de mercado se ubican las dos legendarias: Bitcoin y Ethereum. Los ahorristas las eligen, en su mayoría, por ser grandes fuentes de inversión, operaciones 100% legales a las cuales los gobiernos no tienen acceso y por su rentabilidad.

Estas son las 5 criptomonedas que crecieron más del 300% y pueden seguir subiendo

Argentinos lanzaron una app con tokens que valen por ladrillos y materiales para tener la casa propia: cómo funciona y dónde se compran

Según un informe de perspectivas "Big Ideas 2022", publicado por el analista de ARK Invest, Yassine Elmandjra, la criptomoneda está ganando participación de mercado como una red de liquidación global. Según la investigación de ARK, el volumen de transferencia acumulado de Bitcoin aumentó en un 463 % en 2021, y su volumen de liquidación anual ha superado el volumen de pagos anuales de Visa.

Bitcoin podría llegar a U$S 1 millón según la mujer que más sabe de criptomonedas

En un evento que fue llevado a cabo en el Miami Beach Convention Center, la reconocida inversionista Catherine Wood manifestó que el precio del Bitcoin podría superar el estimado del millón de dólares después del 2030.

"El Bitcoin es el primer sistema monetario basado en reglas digitales privadas globales y de código abierto en la historia del mundo. Es una idea muy grande", señaló la empresaria en su conferencia "El futuro es brillante", junto al CEO de MicroStrategy, Michael Saylor.

Y añadió que Bitcoin es una gran cobertura contra la inflación y contra el riesgo. La empresaria indicó que el 70% de los inversionistas en Bitcoin, mantienen su posición a largo plazo: "Aproximadamente trece millones y medio de unidades de las 19 están en manos a largo plazo. La comunidad lo entiende". Wood también se refirió a la capitalización del BTC, afirmando que "es solo una muestra de lo que viene".

Bitcoin al rojo vivo: la caída parece no tener fin y no se salvó ninguna moneda

Zilliqa, la cripto que se disparó 155% en 48 horas 

A pesar de ello, la CEO de Ark Invest, también acotó que la cotización del Bitcoin sigue siendo volátil y para algunos incluso "riesgoso", razón por la cuál, la criptomoneda no ha conseguido crecer más rápido.

"Los inversores institucionales tradicionales están viendo que es muy volátil, y eso les da miedo. Creen que es arriesgado. Pero es una nueva clase de activos, y veremos cómo se construirá", señaló la inversora estadounidense y agregó que el Bitcoin podría superar el estimado del millón de dólares después del 2030.

Por otra parte, los avances tecnológicos, como la actualización de Taproot y Lightning Network, también pueden ayudar a Bitcoin a escalar. Y la propiedad institucional de bitcoin también se ampliará, según ARK.


Temas relacionados
Más noticias de bitcoin

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.