VIVIR EN EL EXTERIOR

Se fueron de Argentina y crearon una comunidad para ayudar a emigrar: cómo sumarse

Cada vez más argentinos buscan ayuda para irse del país, ya sea por trabajo o placer. Ahora, una comunidad en redes quiere juntarlos a todos.

Casi un 60% de los argentinos quiere irse a vivir a otro país. Entre ellos, predominan la generación Z o centennials (25 años o menos) y la generación Y -también conocida los millennials- (26 a 38 años). También la generación X (39 a 55 años) también comparte este deseo. Solo los Baby boomers (56 años y más) se muestran más desinteresados por la idea de abandonar Argentina

Es que 7 de cada 10 argentinos, el rumbo actual del país "no es el adecuado", según un informe de la consultora Taquion, lanzado en los últimos días del año pasado.

Ciudadanía italiana: ahora el trámite será más fácil, cómo sacarla con turno y cuáles son los requisitos

¿Montevideo o Buenos Aires, dónde conviene vivir? Salarios y costo de vida a uno y otro lado del charco

UNA COMUNIDAD PARA AYUDAR A EMIGRAR

A partir de este deseo, generalizado en algunas personas, de irse de país es que surgen soluciones tecnológicas que conectan a las comunidades que tiene interés en emigrar. Aunque no necesariamente con un tono negativo. 

"Cómo irse de Argentina, no significa abandonar la Argentina, sino romper con la idea del nido y salir a explorar un poco más, testear nuestras posibilidades, nuestros límites, a nosotros mismos", reza el sitio web de Cómo irse de Argentina, una comunidad virtual que nació para recolectar tips, consejos y experiencias de quienes ya dieron el salto desde Ezeiza.

"La experiencia de los que emigraron en las manos de los que todavía no. Cómo viajar, cómo emigrar, cómo vivir viajando. Por argentinos, para argentinos", así se presenta la cuenta de Twitter que ya tiene más de 10.000 seguidores.

La cuenta quiere sacar provecho de las herramientas de Twitter para ayudar a los argentinos con ganas de viajar o emigrar. Por ejemplo, a través de la herramienta de "Comunidades", juntan información útil al viajero. 

Y usando retuits intentan responder preguntas o conseguir información que sea difícil para los usuarios individuales.

Temas relacionados
Más noticias de irse del país

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.