Explotan las contrataciones de talento extranjero en Argentina: qué puestos son los más demandados y cómo cobran en dólares
La modalidad remota y la liquidación de sueldos en criptomonedas son dos grandes tendencias en el mercado laboral nacional. ¿A qué profesionales buscan?
A pesar de la crisis económica que afronta la Argentina y la escasez de puestos laborales con sueldos acorde a la capacitación profesional, el territorio nacional está entre los cinco países del mundo donde más se contrata talento internacionalmente.
El dato surge del realizado por el laboratorio de investigación y políticas públicas de Deel, la startup de recursos humanos. Sus resultados demuestran el auge de la modalidad remota y revelan los puestos más buscados en Argentina. A continuación, todos los detalles.
Semana ANSES: estos jubilados cobran con nuevo aumento y bono, ¿a cuánto se va la mínima?
Calendario ANSES: cómo siguen las fechas de cobro luego de feriado largo de Carnaval
Tendencia laboral: trabajo remoto y profesionales del exterior
Desde la irrupción de la pandemia, la digitalización laboral y la contratación de talento global se disparó en todas las regiones. Los últimos datos del reporte de Deel demostraron que ya no se trata de una cuestión de algunos países.
Por su parte, varias empresas y start ups locales revelaron una fuerte tendencia por sobrepasar las fronteras en cuanto a la búsqueda de profesionales. Tal es así que la Argentina es el tercer país de Latinoamérica en contratar internacionalmente, por debajo de México y Chile.
Asimismo, el territorio nacional lidera el ranking de países de la región con más trabajadores contratados de manera remota. En la misma línea, Buenos Aires es la tercera ciudad a nivel mundial más elegida para vivir trabajando remotamente.
Oportunidad de inversión: 3 activos que se consiguen por menos de 1 dólar, fácil y sin cepos
Netflix: ranking de las 10 series más vistas en España el 21 de febrero
¿Cuáles son los empleos más solicitados en Argentina?
La diversificación de roles crece a escala global y aumenta la demanda de mano de obra calificada en tecnología. En el caso de Argentina, los puestos más demandados son:
- Ingenieros.
- Desarrolladores de software.
- Intérpretes.
- Psicólogos.
El Gobierno anunció la ampliación de las asignaciones familiares: ¿cuál será el nuevo tope?
Nuevo bono de ANSES: quiénes cobran, cuándo y cuánto
Sueldos en criptomonedas
En base a los datos del reporte de contratación, otra gran tendencia que salió a la luz es la liquidación de sueldos en criptomonedas; cosa que en Latinoamérica ganó especial popularidad. Se trata de la región con mayor extracción de pagos a través de activos digitales.
Por su parte, Argentina lleva el porcentaje de cobros en cripto más alto de Latinoamérica, con un 27% de retiros en estas monedas.
Compartí tus comentarios