Elon Musk suspendió la compra de Twitter y las acciones se desploman: qué pasó ahora

El empresario sudafricano confirmó que el acuerdo por la compra de la red social Twitter "se ha suspendido temporalmente" a la espera de información detallada sobre las cuentas falsas.

Elon Musk confirmó este viernes, que suspendió temporalmente la compra de la red social Twitter "a la espera de información detallada que respalde la estimación de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios".

"El acuerdo de Twitter se ha suspendido temporalmente a la espera de información detallada que respalde la estimación de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios", señaló el empresario sudafricano, desde la plataforma de los 280 caracteres.

En tanto, las acciones de Twitter ya registran un desplome de más del 20% en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street.

"El tuit se hace eco de un informe de Reuters de que Twitter estimó en una presentación el lunes que las cuentas falsas o de spam representaban menos del 5% de sus usuarios activos diarios monetizables en el primer trimestre", advirtió el portal de finanzas investing.com.

Elon Musk, de excavación de túneles a implantes cerebrales: una por una, estas son sus empresas

Corralito en Terra y Luna: se cancelaron todas las operaciones y la red está congelada

La revelación se produce días después de que el CEO de Tesla, quien firmó un acuerdo de adquisición por U$S 44.000 millones, expusiera que una de sus "prioridades" sería "prohibir los bots de spam".

"Si nuestra oferta de Twitter tiene éxito, venceremos a los robots de spam o moriremos en el intento", enfatizó el 21 de abril. 

En tanto, la compañía de medios sociales había reconocido también que se enfrentaba a "varios riesgos" hasta que se cerrara el acuerdo con Musk, incluso si los anunciantes seguirían gastando en Twitter en medio de la "incertidumbre potencial con respecto a los planes y la estrategia futuros".

Bitcoin: lo que pasa en las criptomonedas puede que no quede en las criptomonedas esta vez

Celulares BAPRO en 24 cuotas sin interés: cómo es la promo que incluye iPhone, Xiaomi y Motorola

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.