Chau dólar y plazo fijo: es el momento clave para una inversión que gana aunque el mercado baje
El ecosistema cripto ofrece una estrategia de inversión que saca ganancias incluso en momentos de alta volatilidad. ¿Cuál es?
Frente a un contexto económico inestable, con vista a las elecciones presidenciales del 22 octubre, los argentinos están en la búsqueda de nuevas opciones de ahorro e inversión para resguardar su poder adquisitivo y obtener ganancias sin tantas restricciones.
En medio de este escenario, las criptomonedas gana cada vez más popularidad. De hecho, un reconocido analista y trader del ecosistema destacó una estrategia de inversión particular relacionada a los criptoactivos, que promete rendimientos incluso a pesar de la volatilidad del mercado.
Se trata del dollar cost average (DCA), que consiste en invertir una misma cantidad de dinero cada cierto tiempo (semanas, meses, incluso años) en criptomonedas, sin importar las fluctuaciones en las cotizaciones. A continuación, todos los detalles.
Invertir en criptomonedas: qué es el dollar cost average
A través de un hilo de X (antes Twitter) el analista Rekt Capital publicó: "La historia sugiere que los próximos 140 días serán cruciales para el Dollar Cost Averaging en preparación para el repunte parabólico posterior al halving".
El halving de Bitcoin es un evento programado que tiene como objetivo controlar la emisión de dicha moneda digital. Para ello, aumenta la dificultad de los mineros para verificar las transacciones en la red y encontrar un bloque, lo que disminuye la oferta del activo. Si un aumento en la demanda por BTC acompaña este fenómeno, los inversores podrían presenciar una subida muy fuerte en la cotización de la criptomoneda pionera.
A la espera de que esto último ocurra, el dollar cost average se consagra como una metodología interesante para sacar beneficio del llamado bull run.
Se trata de una estrategia financiera simple que se concreta al dividir el monto total que se desea invertir en partes iguales para ir comprando criptomonedas a intervalos de tiempos regulares, con el fin de obtener ganancias a largo plazo.
A diferencia de depositar el total de la inversión en una sola tanda, este sistema permite reducir al mínimo el impacto que pudiera tener la volatilidad de los activos y acercarse al valor promedio de estos mismos. En tanto, los usuarios podrán comprar más participaciones con la misma cantidad de dinero a largo plazo, aprovechando las caídas en el mercado.
Compartí tus comentarios