Amazon llega a la Argentina y busca 130 empleados

La reconocida compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación abrió más de 100 vacantes en el país. Qué buscan y cómo postularse.

En esta noticia

El gigante tecnológico Amazon tiene abiertas más de 100 posiciones laborales para la Argentina, con sueldos que pueden alcanzar los $ 550.000 mensuales. La compañía fundada por Jeff Bezos lanzó la búsqueda por medio de su propia web de empleos y sumará empleos no solo en el país, sino también en toda la región.

La compañía tiene presencia en Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Argentina, entre otros países.

Disney busca empleados argentinos: cómo podés postularte

Google busca empleados en la Argentina: ofrece bonos en dólares y salarios de seis cifras

La empresa de comercio electrónico y servicios de computación publicó en su página web 130 puestos de trabajo disponibles en el país. Además, hay más de 1.200 empleos para postularse desde cualquier lugar del mundo.

En la Argentina, según el sitio de recursos humanos Glassdoor, Amazon ofrece salarios que varían entre $ 78.000 y $ 553.000 al mes.

"La operación de Amazon Web Services (AWS) en la Argentina sigue creciendo de forma acelerada para apoyar la expansión de nuestros clientes actuales así como la incorporación de nuevos clientes en sectores como retail, banca y gobierno", indicaron desde el equipo de AWS en Argentina.

Es por eso, aseguraron, que siempre están buscando talentos y manteniendo sus "políticas de equal opportunity para generar un ambiente de trabajo igualitario y diverso".

Al ser consultados sobre cuándo esperar ocupar esas vacantes, desde AWS sostuvieron que esperan cubrirlas "lo antes posible" para poder apoyar el crecimiento de la operación en el país.

Cabe resaltar que las búsquedas de la firma de comercio electrónico y servicios de computación no sólo se llevan adelante en el país, sino que también hay vacantes en el resto de la región y el mundo.

El presidente ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, adelantó que de cara a los próximos meses el plan de la empresa es incorporar a 55.000 personas a sus filas laborales para funciones corporativas y tecnológicas alrededor del mundo.

Cómo postularse en Amazon

Todas las vacantes se pueden encontrar mediante el perfil de Amazon en Linkedin o por medio de su sitio web. Allí se detalla la descripción de los puestos, los requisitos básicos y los deseados.

Para realizar la solicitud por ese medio, será necesario iniciar sesión en Amazon Jobs y en caso de no contar con una cuenta, crearla. De esa forma, los postulantes podrán completar un formulario y enviar su CV.

Si se quiere aplicar a través de LinkedIn hay que registrarse o loguearse si se tiene una cuenta. En primer lugar, se debe ingresar al perfil de la empresa y filtrar por lugar: en este caso, Argentina. Si uno cumple con todos los requisitos, para postularse hay que clickear en "solicitar" y "continuar" a fin de compartir el currículum con la compañía.

Qué puestos ofrece Amazon

En el país, hay 130 vacantes abiertas. Entre ellas, la empresa busca:

  • Sr. Recruiting Manager, AWS
  • Software Development Engineer
  • Sr. Cloud Advisory Consultant, Professional Services
  • Consultora de seguridad en la nube
  • Solutions Architect
  • Partner Manager
  • Ingeniero/a de cuentas empresariales
  • Gerente de Soluciones para Clientes
  • Científico de investigación de laboratorio
  • Consultor de seguridad en la nube
  • Software Development Engineer
  • Associate Technical Account Manager
  • PR Manager Prime Video
  • Data Architect
  • DevOps Consultant
  • Senior Data Architect

Temas relacionados
Más noticias de Amazon

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.