
En esta noticia
El sitio especializado ThreatFabric alertó sobre un peligroso virus que afecta a celulares Android. Según informó el portal, el malware está instalado en versiones alternativas de WhatsApp disponibles en Google Play Store.
El troyano, conocido como CypherRat, posee la capacidad de recopilar mensajes, llamadas, videos, grabaciones de audios, así como también rastrear ubicaciones y acceder a cuentas bancarias.
Los expertos en tecnología afirman que, en 2023, códigos malignos "estarán más preparados que nunca para crear contenido diferente con el fin de llegar a los usuarios de cualquier manera".

¿Cómo es el nuevo virus ChypherRat que afecta a WhatsApp?
El CypherRat es un virus troyano, de administración remota (RAT), que tiene como objetivo infectar y controlar dispositivos Android. El malware se distribuye, generalmente, a través de mods.
El medio especializado alertó que CyberRat es capaz de:
- Utilizar la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) para grabar y enviar fotos, videos y audios
- Acceder a GPS e información de seguimiento en tiempo real
- Robar credenciales de cuentas de Facebook y Google
- Acceder a datos personales y credenciales bancarias
¿Qué y cómo funciona un virus troyano?
Es un programa malicioso que se camufla para ingresar en el dispositivo u ordenador. Denominado "Caballo de Troya", se presenta como un programa legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso total al celular.

WhatsApp: ¿Qué son los mods y cómo se propagan virus en los celulares?
Los mods refieren a aplicaciones similares a WhatsApp, pero que suelen ofrecer funciones alternativas como fondos de pantallas interactivos, fuentes personalizadas, emoticones y stickers.
Las aplicaciones alternativas y peligrosas que los usuarios descargan con mayor frecuencia son: WhatsApp Plus y WhatsApp Blue, entre otros.
Tras la instalación de la app malversa, el usuario debe iniciar sesión en la cuenta original de la aplicación de mensajería. De esta manera, el troyano entra en el dispositivo.
WhatsApp: ¿Cómo proteger mi celular de los mods?
Para evitar estos riegos, los expertos en ciberseguridad recomiendan:
- No instalar o ejecutar aplicaciones poco confiables: los troyanos necesitan autorización para ejecutarse en tu dispositivo u ordenador;
- Mantener el software o sistema operativo actualizado: los hackers aprovechan las "brechas de seguridad" para filtrar virus,
- Instalar un antivirus confiable.












