Ranking de los 10 oficios más buscados: pagan bien y no se necesitan estudios
Entre los principales oficios más solicitados por las empresas, mantenimiento y limpieza ocupan el primer puesto del ranking.
Los años van pasando y, así como el mundo va evolucionando, se van incorporando nuevos oficios que resultan imprescindibles en el ámbito laboral.
En este marco, el sitio web especializado en búsquedas laborales, Bumeran, realizó un informe en el que determinó cuáles son los 10 oficios más requeridos en el área de trabajo.
Comienza el debate para cambiar en todo el mundo la definición del segundo
Qué acciones argentinas rindieron de mejor a peor en 2022
Ranking: los 10 oficios más buscados por las empresas
Mantenimiento y limpieza encabezan el primer puesto.
La plataforma virtual detalló que los puestos laborales que más tienen demanda son aquellos que están relacionados con el mantenimiento y limpieza (21%).
El mercado laboral continúa con los empleados para seguridad (13%), mecánico/a (10%), chofer (6%) y técnico/a electrónico/a (6%).
Sobre las respuestas que reciben los avisos, lo que más gente convoca son también los de mantenimiento y limpieza (34%) y seguridad (27%). En tanto, la lista de puestos con más postulantes se completa con operador de fábrica (8%), cadetería, chofer, pasantía o trainee, cajero/a, valet parking, mecánico y electricista.
RANKING: LOS AVISOS CON MAYOR CANTIDAD DE POSTULACIONES
El informe destaca otros datos sobre las tareas más requeridas y las aspiraciones de los postulantes, incluyendo el "salario requerido" por ellos:
- Las áreas que reciben mayor cantidad de personas que se postulan por cada aviso publicado son Cajero/a, con 2,4 veces la media del segmento de Oficios; Valet Parking, con 2,3 veces; Seguridad, con 2,0 veces; Cadetería, con 1,8 veces; Mantenimiento y Limpieza, con 1,7 veces; y Operador/a de fábrica, con 1,5 veces.
- El 60% de los postulantes a oficios en Bumeran son hombres y el 40% son mujeres. Hay una diferencia de 10 puntos porcentuales entre los oficios y los que buscan empleo en el mercado laboral general, donde la participación femenina y masculina está igualada.
Plazos fijos: cuánto pagan desde hoy los depósitos a 30 días por $ 100.000 o $ 50.000
Salarios requeridos
En lo que el informe define como el mercado laboral general, en mayo el salario promedio solicitado por los postulantes se ubicó en $ 134.825 por mes. "Según el seniority del puesto, los sueldos promedio se ubicaron en $ 204.483 por mes en las posiciones de Jefe y Supervisor, en $ 136.735 por mes en las categorías senior y semisenior, y en $ 90.608 por mes en los niveles junior", apuntó el informe.
Ese salario medio resultó un 8,4% más alto que en abril. En lo que va del 2022, "el sueldo pretendido acumula un incremento del 33,7% y en los últimos doce meses, del 75,7%. De acuerdo a la categoría del puesto, el salario requerido del segmento senior y semi senior subió un 8,9%, el del nivel junior un 8,2% y el de los puestos de jefe y supervisor un 7,2%".
Las áreas con salarios pretendidos más altos son Producto con $ 324.252 por mes en el nivel de jefe o supervisor, Tecnología/Sistemas con $ 310.234 por mes en las posiciones semi senior o senior, y Minería/Petróleo/Gas con $ 163.958 por mes en el segmento junior.
Compartí tus comentarios