Ómicron y Flurona: los 5 datos que hay que saber sí o sí sobre las nuevas variantes
A la irrupción de la variante Ómicron, se le sumó la aparición de la Flurona, una combinación de Covid.19 y gripe cuyo primer caso se registró en Israel. Preocupación global. Qué se sabe hasta el momento.
A la preocupación que generan la variante Ómicron, que provocó esta última semana 19,8 millones de nuevos infectados a nivel global, un 16% más respecto de los siete días previos, y en la Argentina este miércoles casi 130 mil nuevos positivos y 189 muertes, se sumó la aparición de la Flurona, cuyo primer caso en el país se confirmó este jueves.
"La enfermedad es similar. Son afecciones virales y causan dificultad para respirar, ya que ambas atacan el tracto respiratorio superior ", dijo Arnon Vizhnitser, director del departamento de ginecología del hospital Beilinson, quien llevó el caso de la mujer que cursaba un embarazo.
Variante Ómicron: cuál es el síntoma imperceptible que solo el paciente puede escuchar
Flurona: detectan el primer caso positivo en Argentina
La paciente infectada por ambos virus mostró síntomas leves, a pesar de que no estar vacunada contra ninguna de las dos afecciones, según publicó el diario Times of Israel. Tras dar a luz, la mujer fue dada de alta el jueves 30 de diciembre.
En tanto, en el vecino país, de acuerdo a los reportes oficiales, se registraron 6 casos: los primeros cuatro pacientes afectados por los cuadros duales corresponden a los estados de Ceará y Río de Janeiro, de los cuáles dos recibieron asistencia hospitalaria. Los otros dos se dieron en San Pablo.
Qué datos hay sobre Florona y su relación con la variante Ómicron.
1- la florona No es una nueva variante
La Florona no es una variante nueva, sino la aparición de gripe y coronavirus al mismo tiempo. Los médicos israelíes aclararon que están estudiando esta infección simultánea ya que ese país ha registrado un aumento exponencial de casos de influenza en las últimas semanas.
El doctor Nahla Abdel Wahab, médico del Hospital de la Universidad de El Cairo, dijo a medios israelíes que la Florona puede indicar una falla importante del sistema inmunológico, ya que dos virus están ingresando al cuerpo humano al mismo tiempo.
La Florona no es una variante nueva, sino la aparición de gripe y coronavirus al mismo tiempo, dicen los especialistas.
2- La doble infección puede transmitirse
Un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) explicó que en el caso de ambos virus, el Covid-19 y la gripe, "uno o más días pueden pasar desde que una persona se infecta hasta que comienza a experimentan síntomas de la enfermedad".
En el caso del coronavirus "podría llevar más tiempo experimentar los síntomas que si tuvieran gripe". En la gripe, señalan los CDC, una persona comienza a experimentar síntomas entre 1 y 4 días después de la infección, mientras que con el Covid-19 el inicio de los síntomas ocurre aproximadamente 5 días después de la infección", aunque ese plazo es muy variable y puede llegar a extenderse hasta 14 días después de la infección.
En esa línea, los CDC aclararon que tanto el virus de la gripe como el nuevo coronavirus "pueden transmitirse a otras personas antes de que el infectado comience a mostrar síntomas".
Un estudio de Nature mostró cómo la influenza "tiene una capacidad única para agravar la infección por Covid-19 y, por lo tanto, la prevención de la infección [influenza] es de gran importancia".
"Se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí a menos de dos metros de distancia y es transportado por partículas grandes y pequeñas que contienen virus que son expulsados cuando las personas con la enfermedad (Covid-19 o gripe) tosen, estornudan o hablan", añade el documento.
Y agrega: "La infección también es posible al tocar una superficie contaminada con gotitas de una persona infectada y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca".
3- ¿Por qué aparecen casos DE FLORONA ahora?
Si bien la aparición de la Florona supone una preocupación adicional en tiempos del Covid-19, los especialistas aclaran que "la coinfección de virus ocurre con frecuencia en la naturaleza".
Si bien la aparición de la Florona supone una preocupación adicional, los especialistas aclaran que "la coinfección de virus ocurre con frecuencia en la naturaleza".
De hecho, desde el comienzo de la pandemia, los expertos en salud pública han estado preocupados por una posible "gemelodemia" de casos de coronavirus e influenza. Sin embargo, el distanciamiento social y otras medidas de precaución adoptadas a nivel global durante 2020 y parte de 2021 frenaron considerablemente la propagación de los casos de influenza. Fue la relajación de los últimos meses la que abrió la posibilidad a la circulación de todo tipo de patógenos.
"Cualquiera que sea la prevalencia histórica de la coinfección, el gemelodemia nunca apareció en el invierno pasado. Quizás debido al uso de máscaras y al distanciamiento social, las cifras de gripe en los EE.UU. fueron mucho más bajas de lo normal durante la temporada 2020-21", señaló a propósito un informe en la revista The Atlantic.
En esa línea, un estudio publicado en la revista Nature señaló que con la relajación de las restricciones pandémicas y menos personas vacunándose contra la gripe, estas coinfecciones son más probables".
Alerta mundial por Florona: qué es y por qué es una mala noticia para la salud global
Por qué Ómicron es la variante más contagiosa del coronavirus
4- ¿Cuál es la preocupación con la Florona?
El informe de Nature advirtió que los experimentos demostraron que "la coinfección con influenza promovió significativamente la infectividad de Sars-CoV-2" y que "se observó un aumento de la carga viral de Sars-CoV-2 y un daño pulmonar más severo en ratones coinfectados" con influenza.
El estudio mostró cómo la influenza "tiene una capacidad única para agravar la infección por Covid-19 y, por lo tanto, la prevención de la infección [influenza] es de gran importancia".
5- Delmicron: la combinación de Delta y Ómicron
Los especialistas ya hablan de "Delmicron", una combinación de variantes Delta y Ómicron, como la causante de la explosión de casos en Estados Unidos y Europa.
Un estudio de Nature señaló que con la relajación de las restricciones pandémicas y menos personas vacunándose contra la gripe, estas coinfecciones son más probables".
Delmicron es el ataque conjunto de las cepas Delta y Ómicron. Mientras que Delta causa síntomas más severos, la mutación Omicron es altamente transmisible.
El director médico de Moderna, el doctor Paul Burton, dijo que es posible que ambas cepas puedan intercambiar genes y desencadenar una variante más peligrosa.
"Ciertamente hay datos. Ha habido algunos artículos publicados en Sudáfrica sobre la pandemia que muestran que las personas, especialmente las inmunodeprimidas, pueden albergar ambos virus", dijo Burton al diario británico Daily Mail.
Más información sobre la variante Ómicron
- ¿Se viene la vacunación obligatoria por Covid?: Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto
- Variante Ómicron: detectan un nuevo síntoma de contagio en los ojos, de qué se trata y cómo reconocerlo
- COVID positivo y contacto estrecho: cómo y cuántos días hay que aislarse en cada caso
- Ómicron: qué síntomas puedo tener si me contagio y estoy vacunado
- Variante Ómicron: los 10 síntomas comunes a todos los contagios
- Ómicron: Inglaterra levanta las restricciones por Covid-19 en la previa de elecciones clave para Boris Johnson
- Variante Ómicron y barbijo: ¿estoy protegido si soy el único que lo usa en un ambiente cerrado?
- Vacuna de AstraZeneca: un error de ANMAT y la aclaración sobre el grafeno
- Variante Ómicron y el embarazo: un estudio revela todo sobre los riesgos de no vacunarse
- Pase sanitario en el transporte público de provincia de Buenos Aires: en qué colectivos y micros se va a pedir
Las más leídas de Información General
Licencias de conducir en CABA: cómo va a ser el nuevo sistema para sacar y renovar el registro
Se viene un nuevo feriado: cuándo es y por qué será un fin de semana extra largo
Aguinaldo 2022: cuándo y cuánto se cobra, cómo se calcula y todo lo que hay que saber
Alerta COVID 19 Ómicron: estos son los 8 síntomas de contagio en vacunados, según un nuevo estudio
ALERTA COVID: Pfizer y Moderna pueden causar miocarditis y pericarditis, cuáles son los síntomas y riesgos para el corazón

Luis Lucho
Vayamos terminando con este asunto, por favor...